Borrar
El ministro esta mañana en el viaducto del Almonte
"El cierre del arco permite hablar de la liberación de un tramo del corredor ferroviario"

"El cierre del arco permite hablar de la liberación de un tramo del corredor ferroviario"

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha visitado este jueves el viaducto sobre el río Almonte y se reunirá también con los integrantes de la Mesa del Ferrocarril

efe

Jueves, 2 de febrero 2017, 13:36

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho este jueves que el viaducto sobre el río Almonte, considerado "el más alto del mundo" y perteneciente al corredor ferroviario de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, es "un ejemplo de la importancia del la ingeniería civil y del ferrocarril en España".

"Extremadura debe enorgullecerse de tener una infraestructura tan emblemática", ha remarcado De la Serna, quien junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha visitado las obras de dicho viaducto, cuya inversión es de 60 millones de euros.

Con una longitud cercana a los 1.000 metros y proyectado con un vano central "tipo arco" de 384 metros, el viaducto sobre el río Almonte se sitúa con una altura que supera los 100 metros sobre el nivel medio del embalse de Alcántara.

Este viaducto se localiza dentro del subtramo 'Embalse de Alcántara-Garrovillas', de 6,3 kilómetros de longitud y discurre por los municipios de Garrovillas de Alconétar y Santiago del Campo.

Según el ministro, "el cierre del arco permite ya hablar de la liberación de un tramo de cara al corredor ferroviario extremeño".

A su juicio, se trata de una de las actuaciones actuales "más importantes" de la ingeniería española y refleja "la posición de liderazgo de España en materia de ferrocarril".

Para el ministro de Fomento, el ferrocarril es sinónimo de "progreso", "un sector productivo tan importante para este país que nos va a dar muchas alegrías de cara al futuro económico y de generación de empleo".

Por su parte, Vara ha agradecido al ministro que haya visitado Extremadura para conocer las obras de primera mano y ha afirmado que para esta comunidad autónoma "el ferrocarril es una prioridad".

Sobre los plazos para que el corredor ferroviario de Alta Velocidad esté en funcionamiento en la región, ambos dirigentes han manifestado que hablarán del asunto en la reunión que este mediodía se desarrolla con la Mesa del Ferrocarril y sobre la que más tarde darán una rueda de prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "El cierre del arco permite hablar de la liberación de un tramo del corredor ferroviario"