Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Una madre ayuda a su hijo con los deberes.
PIDE, ANPE y CSI-F rechazan la consulta sobre los deberes que llega hoy a los centros

PIDE, ANPE y CSI-F rechazan la consulta sobre los deberes que llega hoy a los centros

UGT la respalda y CC OO  esperará a conocer los resultados «para analizarlos y valorarlos»

Ana B. Hernández

Jueves, 2 de marzo 2017, 23:45

La consulta sobre los deberes que el Consejo Escolar de Extremadura ha puesto en marcha por petición de la Asamblea no cuenta con el visto bueno de toda la comunidad educativa. Tres de los cinco sindicatos con presencia en la Sectorial de Educación se muestran claramente en contra.

PIDE ha solicitado directamente a los tutores que no respondan a los cuestionarios online que centran la consulta y que hoy llegan a los centros. Han sido elaborados por un grupo de trabajo constituido en el seno del Consejo Escolar y están dirigidos a padres, alumnos y profesores de cuarto de Primaria y segundo de Secundaria, como adelantó HOY el jueves de la semana pasada.

«Instamos a los tutores a no participar en las encuestas, pues consideramos que los cuestionarios sobre los deberes son una clara injerencia en la actividad docente», señala la central en un comunicado,  a la vez que denuncia que «hay una clara descompensación en la participación, dado que los padres y madres podrán participar por separado en los cursos elegidos, además del alumnado y, sin embargo, solo el tutor participará por parte de los docentes».

ANPE, por su parte, considera que están fuera de lugar tanto la encuesta como la controversia generada por los deberes escolares, «la cual entendemos como una injerencia ilícita en la labor docente, y que debiera limitarse al ámbito circunscrito y existente en los centros escolares, esto es, la relación centro-tutor- familias y alumnos». Pero no pide insumisión a los docentes, «sino que animamos a todos, aunque lamentablemente solo los tutores están invitados a participar y mostrar su malestar por lo que entendemos atenta contra la autonomía pedagógica y profesional y el desarrollo formativo y curricular de los alumnos».

Atención individual

CSI-F también rechaza que «una encuesta pueda condicionar la regulación del trabajo docente». La central muestra su respeto por el trabajo que realiza el Consejo Escolar de Extremadura, «pero entendemos  que la muestra no es objetiva y suficiente».

Mantiene que debe ser el docente quien valore las circunstancias y la situación de cada grupo de alumnos a la hora de proponer trabajo para realizar en casa. Y aclara que no se opone a debatir sobre los deberes escolares, pero apuesta por que cualquier discusión sobre este asunto «se realice en el seno de los centros educativos, en las comisiones de coordinación pedagógica y en las tutorías, y siempre desde criterios académicos y profesionales».

Reitera su oposición a «cualquier intromisión en la función docente» y apuesta por que «los representantes políticos opten por resolver los problemas sobre las ratios profesor/alumno; es decir, disminuyendo el número de alumnos por profesor, para permitir a los docentes atender individualizadamente a cada alumno respetando sus diferentes ritmos de aprendizaje».

Comisiones Obreras, por su parte, no cuestiona la consulta ni la forma elegida para llevarla a cabo. «No nos parece ni bien ni mal; esperaremos a conocer sus resultados para analizados y valorarlos», señala Francisco Jiménez.

Por último, UGT respalda la consulta puesta en marcha, aunque matiza que «sin olvidar la libertad y autonomía del docente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PIDE, ANPE y CSI-F rechazan la consulta sobre los deberes que llega hoy a los centros