Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 6 de marzo 2017, 17:50
La Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo (Aexcid) ha presentado el proyecto 'Feministas Cooperando. Tejiendo redes', por el cual se impregnará del enfoque de género cada uno de los pasos de la cooperación extremeña de la mano de cinco organizaciones que desarrollan acciones para las mujeres.
El proyecto, que se desarrollará en 2017 con un presupuesto de 50.000 euros, permitirá a estas entidades hacer recomendaciones y aportar, en base a su experiencia y conocimientos, su perspectiva feminista al conjunto de las políticas de la Aexcid, de forma "constante", "transversal" y colaborativa.
Además, comprende la realización de una serie de jornadas en distintas ciudades extremeñas sobre la salud de las mujeres, la migración femenina, la violencia de género y el empoderamiento.
El proyecto ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el director de la Aexcid, Ángel Calle, junto a representantes de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura (Adhex), Malvaluna, Fundación Anas, Mujeres en Zona de Conflicto y Fundación Mujeres.
Ángel Calle ha agradecido la labor de las organizaciones feministas que tanto han luchado por la igualdad entre hombres y mujeres, y que hacen que el mundo "sea cada día un poco más digno".
Ha recordado que en lo que va de año alrededor de 20 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia machista, dos por semana; para recalcar después que "ya no puede hacerse ningún tipo de política si no va impregnada de posiciones feministas claras", un compromiso que ha sido asumido por la Junta de Extremadura.
"Los hombres de este país y región tenemos una deuda moral con las mujeres", ha señalado Calle, ya que la situación de "privilegio" que éstos han tenido durante muchos años ha provocado una situación de "desigualdad" para las mujeres.
Con la idea de combatir esto desde el ámbito de la cooperación, la Aexcid ha creado este grupo de trabajo compuesto por cinco organizaciones de la región, especializadas en distintas áreas, cuyo trabajo concluirá con un documento final de recomendaciones sobre los elementos esenciales de corte feminista a tener en cuenta.
Carmen Caspo, de Fundación Mujeres, que se encarga de la gestión del proyecto, ha agradecido a la agencia su compromiso a la hora de impulsar la transversalidad del enfoque de género en las estrategias y acciones que se lleven a cabo desde la cooperación extremeña.
El trabajo de esta fundación, en el marco de este proyecto, se centrará en la educación para el desarrollo desde un enfoque feminista que es "necesario para promover la transformación social de los derechos humanos de las mujeres".
La presidenta de Adhex, Flor Fondón, ha explicado que su asociación organizará una jornada, el día 26 de abril en la Casa de la Mujer de Cáceres, sobre las distintas realidades de las migraciones femeninas en el mundo, compuesta por tres ponencias y una mesa redonda.
Por su parte, la Fundación Anas impulsará el 24 de mayo en Mérida la jornada "Metodologías de intervención en materia de salud desde la perspectiva de género en proyectos de cooperación y desarrollo", en las que se tendrá en cuenta la "influencia de los factores sociales, culturales y biológicos", ha detallado María José Gallego.
A esta jornada le seguirá otra, el 21 de junio en Mérida, organizada por la asociación Malvaluna, bajo el título "Metodología de intervención y buenas prácticas en violencia de género en proyectos de cooperación al desarrollo desde un enfoque feminista".
Por parte de esta asociación, Gloria Angulo ha recalcado que la violencia machista es "un fenómeno global que no se pude tratar como un fenómeno individual".
Marco Antonio Domínguez ha señalado que la Fundación Mujeres en Zonas de Conflicto organizará una jornada el 20 de septiembre en Cáceres con el título "Estrategias de empoderamiento. Orientaciones prácticas para incluir la perspectiva de género en los proyectos de cooperación al desarrollo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.