

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO TINOCO
Lunes, 6 de marzo 2017, 07:18
Manuel Benegas Capote es un ingeniero de caminos barcarroteño cuya actividad profesional ha girado en torno al ferrocarril, un sector que conoce en detalle y en el que ha trabajado en puestos de gran responsabilidad. Manuel Benegas ha sido director de Infraestructuras de Renfe y de Adif y entre 2008 y 2011 fue director de operaciones de Ineco, una empresa de ingeniería dependiente del Ministerio de Fomento especializada en infraestructuras de redes de transporte. Su último cometido da una idea del lugar que ocupa dentro de la industria ferroviaria española: fue nombrado por unanimidad el primer presidente del Consorcio español que se adjudicó el contrato del AVE a La Meca, una obra de casi 7.000 millones de euros que ha sido calificada como 'el contrato del siglo' de la industria española. Manuel Benegas quiere aportar su grano de arena a la exigencia de la sociedad extremeña para que nuestra región tenga un ferrocarril acorde con la fecha del día. Y lo hace esta noche con la conferencia titulada 'Situación actual y perspectivas del ferrocarril en Extremadura y en España', que tendrá lugar en la Sociedad Económica de Amigos del País, en Badajoz, a las 20 horas. En esta entrevista ofrece algunos datos de lo que será su intervención.
Lea la información completa en la edición impresa o en kioskoymas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.