

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 7 de marzo 2017, 19:25
El Gobierno destinará 326 millones de euros entre 2017 y 2018 para el desarrollo de la línea ferroviaria con Extremadura, según ha afirmado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
En una comparecencia en el Senado, y a preguntas del socialista Rafael Damián Lemus sobre las previsiones del Gobierno en la línea Madrid-Badajoz, el ministro ha asegurado que para el Ejecutivo central es "prioritario" el desarrollo de actuaciones para conseguir la citada línea "en el menor plazo posible".
En concreto, ha informado de que este año está previsto invertir 183 millones y 143 más en 2018.
Además, el ministro ha recordado a los socialistas que en ocho años al frente del Gobierno sólo fueron capaces de poner en marcha el 8 por ciento de inversión.
De la Serna ha precisado que en este comienzo de legislatura se han iniciado los contratos de señalización y comunicación entre la Comunidad de Madrid y Extremadura y a finales de año se concluyeron los trámites que posibilitan la conexión a la red ferroviaria de la plataforma logística del suroeste europeo, en Badajoz.
Además, según ha dicho, se han reactivado los contratos de las obras de plataforma y montaje de vía, que estaban paralizados.
Por su parte, en su intervención, el senador socialista ha asegurado que los extremeños cada vez ven más lejana la posibilidad de contar con un tren digno y de alta velocidad tal y como se comprometieron anteriores gobiernos.
El senador ha insistido en la "indignación" de los extremeños en relación al tren y ha recordado que en los últimos años no se llevó ningún obra por la crisis económica que, sin embargo, no impidió al Gobierno sufragar a bancos y empresas, en aras al interés general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.