Borrar

En las votaciones de 2002 ganaron UPA en Badajoz y Asaja en Cáceres

E. F. V.

Lunes, 13 de marzo 2017, 00:29

Las elecciones celebradas ayer ponen fin a un largo período de 15 años en el que los agricultores y los ganaderos extremeños no habían sido llamados a las urnas.

Las anteriores votaciones se realizaron el 3 de marzo de 2002 y entonces venció UPA-UCE, que ganó en la provincia de Badajoz mientras Asaja mantenía el liderazgo en Cáceres. La participación fue muy elevada, del 74%, mientras que cuatro años antes, en 1998, ese porcentaje se situó en el 71,9%.

Entonces se elegía a los representantes de las Cámaras Agrarias de Cáceres y Badajoz. En la provincia pacense UPA-UCE logró el 48% de los votos mientras que en Cáceres consiguió el 39%.

Asaja-APAG atrajo al 27% de los electores en Badajoz y al 42% en Cáceres.

Por su parte, COAG logró el 14% de los votos en Badajoz y el 18% en Cáceres, mientras que Asaja-Badajoz obtuvo el 9% de los votos en Badajoz.

El secretario regional de UPA-UCE, Lorenzo Ramos, fue el vencedor de aquellos comicios y en su primera comparecencia destacó el hecho de que su organización había dado un vuelco a los resultados de 1998 al superar a Asaja.

En esta ocasión, la vencedora ha sido Apag Extremadura Asaja, que al mando de Ángel García Blanco (Asaja) y Juan Metidieri (APAG Extremadura) logra el liderazgo agrario. Será necesario esperar a los resultados definitivos para saber si La Unión supera el 15%, porcentaje mínimo exigido para conseguir un sillón en el consejo asesor agrario. En caso contrario, Asaja tendrá 6 por 4 de UPA-UCE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy En las votaciones de 2002 ganaron UPA en Badajoz y Asaja en Cáceres