Borrar
Viaducto construido sobre el río Almonte: HOY
Premio internacional para el viaducto sobre el Almonte

Premio internacional para el viaducto sobre el Almonte

El puente situado sobre el embalse de Alcántara-Garrovillas gana la medalla Gustav Lindenthal por suponer un "logro sobresaliente" en materia de ingeniería

Europa press

Miércoles, 29 de marzo 2017, 10:46

El viaducto construido sobre el río Almonte, situado en el subtramo embalse de Alcántara-Garrovillas, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, ha ganado la Medalla Gustav Lindenthal.

Adif Alta Velocidad se ha alzado con este galardón que otorga anualmente la International Bridge Conference (IBC) en reconocimiento a un "logro sobresaliente" en materia de ingeniería de puentes en el que, además, quede demostrada la "innovación técnica y material, así como la participación positiva de la comunidad, el mérito estético y la armonía con el medio ambiente".

Este premio será entregado el próximo 6 de junio durante la celebración del congreso de IBC, que tendrá lugar en Maryland (Estados Unidos), según ha explicado Adif.

La singularidad del viaducto sobre el río Almonte reside en la construcción de un vano central, tipo arco, de 384 metros de longitud. Con una altura sobre el nivel medio del embalse de Alcántara en el entorno de los 100 metros, este viaducto de Almonte se convertirá en el de "mayor luz del mundo" en su tipología de puente arco para uso ferroviario. Adif realizó en diciembre del año pasado la prueba de carga sobre la plataforma del viaducto con 36 camiones.

Hasta el momento, el récord mundial de luz de arco en un viaducto de hormigón para el transporte ferroviario lo ostentaba el viaducto de Froschgrundsee, en Alemania, con 270 metros de luz.

Fondos europeos

  • Más datos

  • El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia a través del P.O. Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. de Extremadura 2007-2013, parte de las obras de plataforma, vía e instalaciones del tramo Talayuela-Cáceres-Mérida.

  • Las Ayudas RTE-T 2007-2013 cofinancian los estudios y proyectos del Tramo Talayuela-Frontera Portuguesa así como las obras de plataforma, vía e instalaciones del tramo Mérida-Badajoz-Frontera Portuguesa.

  • Para el periodo 2014-2020 está previsto que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancie a través del P.O. Crecimiento Sostenible, Objetivo Temático 7 Transporte sostenible, la línea Madrid-Extremadura.

Adif Alta Velocidad también está construyendo en las proximidades el viaducto sobre el río Tajo, que pasará a ocupar el segundo puesto en la relación al disponer de un arco de luz de 324 metros, lo que representa "una muestra más" de la capacidad técnica de las empresas españolas de construcción e ingeniería.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que visitó en febrero el viaducto sobre el río Almonte, aseguró entonces que «es un ejemplo de la importancia del la ingeniería civil y del ferrocarril en España». A final de diciembre pasado se realizaron con éxito las primeras pruebas de carga, en las que se utilizaron 36 camiones de 26 toneladas cada uno. De hecho, la obra de ingeniería está prácticamente acabada, pero aún no hay fecha para su entrada en servicio, ya que forma parte de la Línea de alta velocidad Madrid-Extremadura, con varios tramos en construcción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Premio internacional para el viaducto sobre el Almonte