

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 19 de abril 2017, 19:00
El 66% de los extremeños con discapacidad y en edad laboral están desempleados, y solo el 8,5% de las personas con discapacidad acceden a estudios de grado superior en esa comunidad autónoma, según datos aportados este miércoles por la Fundación ONCE.
Ambos datos demuestran la importancia de acometer planes y acciones dirigidas a los discapacitados, como los Programas Operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), ambos impulsados por la Fundación ONCE.
Ambos programas han sido presentados por el delegado territorial de la ONCE, Fernando Iglesias, y la secretaria general y el director autonómico de Inserta, Virginia Carcedo y Francisco Javier González, respectivamente.
Alrededor de 2.400 personas en Extremadura se beneficiarán hasta 2019 de estos programas de empleo juvenil y de inclusión social que la Fundación ONCE desarrolla dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo.
En concreto, alrededor de 600 extremeños serán beneficiarios del POEJ y 1.820 del POISES, entre otros, con la obtención de formación o de inserción laboral.
El Programa Operativo de Empleo Juvenil tiene por destinatarios a jóvenes con discapacidad de entre 16 y 29 años que deberán estar dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para beneficiarse de las acciones programadas.
Por su parte, el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social está integrado por un conjunto de planes y actuaciones que tienen como fin facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad mayores de 30 años, con especial atención a colectivos con mayores dificultades para acceder a un empleo.
La ONCE prevé que unas 2.420 personas sean atendidas en las oficinas de Mérida, Badajoz y la de próxima apertura en Cáceres, y beneficiarias de estos programas que incluyen un itinerario de orientación.
Por otro lado, la ONCE desarrollará un proyecto piloto en Extremadura que le llevará a los polígonos industriales para dar a conocer a las empresas los beneficios económicos y sociales que tiene la incorporación de las personas con discapacidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.