Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 10 de mayo 2017, 19:01
La Plataforma por la Educación Publica Extremeña ha pedido hoy a la Consejería de Educación que retire los fondos públicos a los colegios concertados y que se garantice que los centros públicos cubren las plazas de las que disponen.
Para ello, han remitido un manifiesto a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para que tenga en cuenta las reivindicaciones de la plataforma en el debate entre la escuela pública y concertada.
Así lo ha dicho el representante de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres en Centros Públicos (Freapa) Joaquín León, en una rueda de prensa conjunta con la representante Isabel Roldán, de CC OO, y Rosa Martín, de UGT.
León ha explicado los doce puntos que contiene el manifiesto, entre ellos, el que insta a la administración a garantizar plazas escolares a los centros públicos y no a los centros concertados.
Ha recordado que en los primeros años de la democracia existía un déficit de plazas en centros públicos y, por ello, se acordó la concertación de plazas escolares en centros privados para cubrir esa demandada mientras se creaba la infraestructura necesaria.
Sin embargo, ahora las circunstancias han cambiado, y desde 2011 se han ido incrementando las líneas en centros concertadas en detrimento de líneas públicas, además de que ha bajado la natalidad.
Según ha dicho, no están en contra de la escolarización privada, sino que lo que exigen es que la educación sea pública o privada "no concertada", puesto que la concertada tiene fondos públicos y conlleva, en algunas ocasiones, "al cierre de centros públicos por falta de alumnado y profesores".
Por ello, quieren la "desconcertacion" de los colegios concertados y se oponen a la suspensión de plazas y líneas públicas en localidades donde existan líneas concertadas, como puede ser los principales centros urbanos.
El representante de Freapa considera que ya existe una red de centros públicos, "con profesorado público, pagados por todos, suficientes para escolarizar a toda la población".
Por último, ha subrayado que es fundamental recuperar unos estándares de calidad en la educación extremeña para recuperar ratios, jornadas lectivas y atención a la diversidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.