![Un supercomputador en Trujillo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/31/media/112669547.jpg)
![Un supercomputador en Trujillo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/31/media/112669547.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. M.
Miércoles, 31 de mayo 2017, 11:24
El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA), ubicado en Trujillo, cuenta en sus instalaciones con un supercomputador. «Nuestras principales líneas de actividad son la explotación de infraestructuras para el cálculo científico y la participación en proyectos de I+D», expone Guillermo Díaz, director del centro.
En este sentido, el CETA se encuentra abierto a investigadores del Ciemat, al que pertenece, y a la comunidad científica en general. Desde su creación, ha colaborado en más de 100 proyectos liderados por 68 grupos de investigación procedentes de 18 países.
La supercomputación es necesaria para la resolución de problemas matemáticos, científicos y tecnológicos que el ser humano no podría resolver por sí mismo. Para hacerlo, la infraestructura de Trujillo utiliza una gran cantidad de recursos que le permiten ofrecer respuestas en un menor tiempo y realiza los cálculos gracias a grandes capacidades de procesamiento, lo que contribuye en la aceleración de las investigaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.