Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 2 de junio 2017, 15:01
El Consorcio de Transporte Sanitario, que agrupa a las siete empresas extremeñas que se dedican a esta labor, recurrirán la adjudicación del servicio por parte de la Junta de Extremadura a la empresa sevillana Ambulancias Tenorio e Hijos, una decisión que califica de "mazazo" al sector.
La gerente del Consorcio, Eulalia Fomento, ha explicado a Efe que emprenderán cualquier vía legal que haya contra lo que ha calificado como "absoluta injusticia", ya que, a su juicio, se ha diseñado un concurso donde las empresas extremeñas "ya no cabíamos, con una pura subasta al precio más barato".
Ha señalado que pese a haber advertido lo que iba a ocurrir, "al final ha acabado donde la voluntad política quiere que esté, con las empresas extremeñas fuera del sector".
Eulalia Fontán ha asegurado que en los últimos años se ha dado un transporte sanitario en la región "como no hay en otras CC AA", con un presupuesto que ya se había denunciado como precario "pero que no hemos permitido que recayera en la calidad del servicio" y no se ha tenido en cuenta.
La gerente del Consorcio no encuentra explicación a por qué se ha diseñado por subasta, ni a la falta de apoyo a las empresas extremeñas, y ha insistido en que en ningún momento han buscado que se hiciera fuera de la legalidad.
Fontán ha insistido en que el presupuesto de licitación ya era precario "y para que se lo llevara la oferta más barata y ha criticado las promesas del presidente de la Junta "que prometió que se iba a tener en cuenta la calidad y que se iba a velar tanto por las condiciones de los trabajadores como por la calidad del servicio".
Ha recordado que según los pliegos, hay 45 puntos por la oferta técnica, que son de valoración automática, "ya que no se pide que se acredite lo que tienes, solo la intención de que lo tendrás", y 55 a la oferta económica, "con una formula agresiva en la que no ha habido nada que hacer".
Eulalia Fontán ha indicado que se adjudica un concurso en 30 millones de euros anuales, cuando solo los costes de personal se van a 29 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.