![La UEx planea impartir Periodismo de forma semipresencial hasta tener espacio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/09/media/cortadas/extremadura%20(12)-koQG-U30988321433d2B-575x323@Hoy.jpg)
![La UEx planea impartir Periodismo de forma semipresencial hasta tener espacio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/09/media/cortadas/extremadura%20(12)-koQG-U30988321433d2B-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Viernes, 9 de junio 2017, 23:14
En marzo el Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura aprobó incorporar Periodismo a su oferta. Almendralejo, Cáceres, Plasencia y Badajoz pidieron ser la sede. La votación fue favorable a la última candidatura y se anunció que este grado estaría disponible en el curso 2018/2019 en la Facultad de Comunicación de La Alcazaba. Falta un año y hay un problema, en ese centro no cabe.
El objetivo es ampliar la facultad cuando la Biblioteca Regional se traslade, probablemente al Hospital Provincial, en la plaza de San Atón, pero mientras tanto los responsables del centro se plantean que estos estudios sean semipresenciales.
«En función del espacio que tengamos se podrá hacer porque hoy en día se pueden sacar los títulos en modalidad semipresencial o incluso online. Nosotros la idea que tenemos es pedirlo de las dos formas, y luego, si disponemos de espacio, se podría doblar el número de alumnos que tiene la facultad», explica el decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, Vicente Guerrero.
Hace un año, y tras una larga lucha judicial, se demolieron las dos plantas superiores del llamado cubo. La facultad de la Alcazaba perdió varios despachos. El problema se solucionó con una obra para aprovechar algunos espacios del centro y con la cesión de una parte de la Biblioteca de Extremadura, que también está ubicada en la Alcazaba, junto a la sede universitaria.
El arreglo, sin embargo, es provisional. La biblioteca regional está creciendo y necesita espacio y la facultad necesita nuevas aulas y despachos para acoger Periodismo.
La solución prevista se reveló hace unos meses cuando la Diputación Provincial hizo públicos sus planes para el Hospital Provincial. Está previsto que parte de la segunda y la tercera planta del edificio acoja la Biblioteca de Extremadura. Estará cerca de la Escuela Oficial de Idiomas. Sin embargo, es preciso acometer importantes reformas en el edificio de San Atón antes de llevar a cabo el traslado, por lo que será difícil que esté disponible para el año que viene.
«Contamos con que en un futuro la biblioteca se vaya al Hospital Provincial o a algún otro sitio y que nos quede el espacio ese para nosotros», explica el decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación.
Sin espacio
Vicente Guerrero admite, sin embargo, que actualmente no cuentan con espacio suficiente en el centro. La facultad suma cuatro aulas grandes y cuatro pequeñas para sus 600 alumnos y calculan que superarían el millar si incluyen a los estudiantes de Periodismo. Esperan que el nuevo grado tenga mucha demanda. «Muchos alumnos que vienen solicitando información, con deseo de entrar en Comunicación Audiovisual, en realidad lo que quieren es Periodismo», afirma el decano.
La desaparición del cubo, además, ha hecho que las instalaciones se queden justas para albergar los actuales servicios. Han tenido que restar espacio a la biblioteca y eliminar salas de reuniones y seminarios para poder ofrecer despachos a los profesores.
Para acoger Periodismo presencialmente, calcula Vicente Guerrero, necesitarían otro paquete de aulas grandes y despachos. Podrían caber en la biblioteca regional, pero hasta que se traslade, se plantean ofrecer el grado de forma semipresencial o incluso online.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.