-kUxB-U60372932468Nq-624x385@Hoy.jpg)
-kUxB-U60372932468Nq-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soriano
Miércoles, 18 de julio 2018, 07:59
Un nuevo paso para la puesta en servicio de un tren rápido en Extremadura. Adif Alta Velocidad destinará 380.000 euros a la reparación de la plataforma de alta velocidad entre Cáceres y Mérida para permitir la puesta en marcha de un servicio de altas prestaciones a partir del próximo año.
Como señala el pliego de condiciones de este contrato, en la construcción de una línea de alta velocidad intervienen numerosas empresas en muy diferentes periodos. Debido al tiempo transcurrido hasta la puesta en servicio de la línea, surgen desperfectos que es necesario subsanar para la correcta explotación de la infraestructura acorde a las exigencias de seguridad y calidad de alta prestaciones.
En este caso, se actuará sobre 40 kilómetros de dos tramos, Cáceres-Aldea del Cano y Aldea del Cano-Mérida. Estos trabajos se adjudicaron hace diez años por cerca de 90 millones de euros. Las obras de plataforma fueron recepcionadas en los años 2013 y 2014. Desde entonces han sido numerosos los desperfectos causados por robos, actos vandálicos y la propia climatología, según indica el pliego. En ciertos puntos se aprecian daños en la valla que impide el acceso a las vías.
Por ese motivo, se estima necesario intervenir para dejar el tramo Cáceres-Mérida en perfecto estado para realizar pruebas a velocidades superiores a 160 kilómetros por hora y con el objetivo de que la línea pueda entrar en servicio en 2019.
El contrato incluye todas la reparación y mantenimiento del cerramiento perimetral de línea, puertas y candados homologados. También la limpieza del drenaje longitudinal y transversal, manteniendo su funcionalidad plenamente operativa, así como pequeñas reparaciones.
Asimismo, se necesita la reposición de tapas de canaleta, arquetas y elementos similares; y también de elementos dañados por actos vandálicos en algunos pasos superiores. Por último, se contempla el mantenimiento general de la plataforma y pequeñas reparaciones.
El plazo de ejecución de los trabajos es de doce meses, con lo que, atendiendo a las fechas del concurso, no concluirán hasta el tramo final del próximo año. Pero se incluye un plazo parcial prioritario de tres meses para la reparación de cerramiento, puertas y candados. Se cumplirán de esta forma las condiciones de seguridad necesarias para poder realizar pruebas de circulación de trenes a más de 160 kilómetros por hora con la vista puesta en la implantación del nuevo servicio en 2019.
El pliego incluye una cláusula de modificación por un máximo del 20% del importe inicial (76.000 euros) para, en caso de que se estime necesario, adecuar también el tramo Mérida-Badajoz.
En este caso, se contempla simplemente la mejora del cerramiento perimetral para garantizar las necesidades de seguridad ferroviaria y permitir las pruebas u otras tareas de puesta en servicio que requieran la circulación de trenes a velocidades iguales o superiores a 160 kilómetros por hora. Por debajo de esa velocidad no es imprescindible asegurar la impermeabilidad de la línea.
Estas actuaciones se llevarían a cabo en los 33 kilómetros habilitados de la plataforma entre Mérida y Badajoz, en concreto de La Garrovilla a Novelda del Guadiana. Estas obras se adjudicaron en 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.