
Folclore para homenajear a la patrona
HOY ES FIESTA EN... LA ZARZA ·
El fin de la novena y la verbena marcan hoy el inicio de la Fiesta de la Virgen de las Nieves, que reserva para mañana la XXX edición del Festival FolclóricoSecciones
Servicios
Destacamos
HOY ES FIESTA EN... LA ZARZA ·
El fin de la novena y la verbena marcan hoy el inicio de la Fiesta de la Virgen de las Nieves, que reserva para mañana la XXX edición del Festival FolclóricoPEDRO ESPINOSA
LA ZARZA.
Viernes, 4 de agosto 2017, 07:59
Con motivo de las fiestas de agosto de La Zarza, que se celebran hoy y mañana, el Real Patronato de Nuestra Señora de las Nieves ha elaborado un programa en el que los actos religiosos, deportivos y culturales componen el eje central. La intención es que los vecinos, emigrantes y visitantes disfruten de unos días diferentes en la localidad.
Arrancaron las actividades religiosas hace una semana con la novena, en la que destacó la ofrenda floral del día 31 y en la que hoy se hará, a las 20 horas, la presentación de los niños a la Virgen.
Mañana, festividad de Nuestra Señora de las Nieves, se celebrará una primera eucaristía a las 8.30 y otra a las 11.30 horas en honor a la patrona local.
El inicio de los actos lúdicos lo marcará la verbena que está prevista para esta noche en la explanada de la ermita. La banda sonora la pondrá la Orquesta Acrópolis, que ambientará la últimas horas del día en el municipio.
Como es habitual, la terrazas de los bares se llenarán de clientes, el espacio de la verbena contará con mucha animación y los más jóvenes prolongarán la celebración hasta la madrugada.
Las actividades festivas continuarán mañana por la tarde con la disputa del Trofeo del Emigrante, donado por la Cofradía de la Virgen de las Nieves. El equipo local, el CD Zarceño, se enfrentará al Mérida juvenil. El partido de fútbol empezará a las 20 horas y supondrá el primer encuentro que dispute el conjunto local en la presente pretemporada.
Ya por la noche, se celebrará, en la explanada de la ermita, la XXX edición del Festival Folclórico de La Zarza, organizado por el grupo de Coros y Danzas Tierrablanca, con la colaboración del Real Patronato y el Ayuntamiento.
Desde las 22.30 horas, actuarán las diferentes secciones del grupo local, así como la agrupación municipal de Coros y Danzas San Isidro Labrador, de Calamonte, y el conjunto folclórico nacional Balkaria, procedente de la república Kabardia-Balkaria de la Federación Rusa.
El conjunto europeo, que viaja desde el norte del Cáucaso, se encarga de conservar las artes y tradiciones populares de esta pequeña república, un territorio que lucha a diario por conservar su identidad. Su espectáculo cuenta con coreografías minuciosas y representa el amor de este pueblo por su pasado.
Por su parte, el grupo calamonteño tiene 60 componentes entre sus tres secciones: coro, rondalla y danza. Han realizado numerosas actuaciones, tanto dentro como fuera de Extremadura, llegando incluso a Portugal.
El objetivo fundamental de los Coros y Danzas San Isidro Labrador es recuperar y, al mismo tiempo, dar a conocer las canciones populares, bailes, costumbres y tradiciones de Calamonte. En su traje predomina el color verde, así como bordados de distintos motivos como son la espiga de trigo, la margarita común, la hoja de la encina o la flor de la jara, todos ellos motivos representativos e identificativos de la tierra extremeña. La vestimenta campestre es más informal y está confeccionada con tejidos más frescos, en la que destaca el color burdeos, los cuadros y el sombrero de paja.
La celebración de la fiesta de la Virgen de las Nieves en el mes de agosto es una tradición muy arraigada en La Zarza.
En la actualidad se hacen coincidir las fiestas patronales de la localidad con el 8 de septiembre. Aunque esto no siempre fue así. Hace bastantes años, según recuerdan los vecinos de mayor edad, la fiesta más importante del municipio tenía lugar en agosto, en torno al día 5, pero debido al riesgo de incendios que suponían los fuegos artificiales en las cosechas de cereales en las eras próximas a la ermita, se decidió, con sentido común, el traslado de la celebración al mes de septiembre.
Sin embargo, pese a este cambio, el Patronato de la Virgen continúa organizando unos días de fiesta más modesta para coincidir con el día de la Virgen de las Nieves, que se conmemora el 5 de agosto.
Sobre la leyenda acerca del inicio del culto a la patrona local, escribió en la revista de las fiestas de 1975 un artículo Antonio Dorado. En el texto se cuenta que en el siglo XIV La Zarza no era más que una pequeña aldea, con algún que otro pozo en las inmediaciones de los que se proveían los vecinos. En la margen derecha del camino hacía Alange había una pequeña ermita dedicada a los Santos Mártires, San Fabián y San Sebastián. Delante de esta ermita se hallaba la explanada en la que ocurrieron los hechos que dieron origen a la veneración de la Virgen de las Nieves.
Según dicha leyenda, un día del mes de agosto, intentando una mujer sacar agua de un pozo próximo a la ermita halló en su interior una imagen, una talla de madera policromada que fue recogida por un joven que descendió al pozo.
Dorado apunta que la talla seguramente fuese escondida por los fieles devotos -para evitar su destrucción o robo sacrílego en las contiendas de los siglos VIII a XI contra los musulmanes- y que el tiempo la sacó a flote.
Se decidió trasladar la imagen a los Santos Mártires y mientras el cortejo procesional se dirigía a la ermita, se nubló el sol, bajó la temperatura y comenzó a nevar, hecho insólito en la cálida Extremadura veraniega. De ahí el nombre de Virgen de las Nieves.
Su culto y devoción se extendió con rapidez por los pueblos vecinos y, no muy tarde, por toda Extremadura y Portugal.
Esta leyenda hace mención a otra anterior, en concreto del siglo IV, según la cual la Virgen María se apareció a un matrimonio en Roma la noche del 4 de agosto y les dijo que deseaba que se construyera una Basílica en el Monte Esquilino, una de las siete colinas de Roma, en el lugar que ella señalaría con una nevada. Hoy, esa basílica es Santa María la Mayor.
Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.