

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 19 de abril 2018, 08:10
Plasencia. La Consejería de Educación ha recibido 8.365 solicitudes de aspirantes que quieren participar en el próximo proceso selectivo, que comenzará el próximo 23 de junio.
Según los datos facilitados por Educación, la mayoría de los inscritos, 6.386, lo están para las especialidades de Secundaria y 1.509 para Formación Profesional. El resto se reparte entre las Escuelas Oficiales de Idiomas (217 solicitudes), Conservatorios (195), Profesores de Artes Plásticas (43) y Maestros de Taller (15).
En total, 8.365 solicitudes registradas, un número menor del esperado si se tiene en cuenta que 15.000 docentes se han apuntado a las listas de interinos y que Extremadura ha lanzado su mayor convocatoria desde que asumiera las competencias educativas. Porque son 1.267 las plazas que salen a oposición, de 65 especialidades diferentes para las enseñanzas medias, de las cuales 1.179 son para el ingreso libre y la reserva de discapacidad y 88 para promoción interna. De éstas, como novedad, se reserva un 10 por ciento para funcionarios de carrera con discapacidad.
Fuentes del departamento que dirige Esther Gutiérrez reconocen que esperaban más solicitudes de las 8.365 registradas de forma telemática. «Sólo se explica por la coincidencia de oposiciones en el mismo día en las comunidades autónomas limítrofes», explican. Porque, al igual que en Extremadura, en estas regiones el día de inicio del proceso selectivo docente está previsto para el 23 de junio.
Es el día en que se llevará a cabo el acto de presentación y la primera prueba. Asimismo, Educación señala que los datos facilitados no son definitivos, puesto que los registros 'on line' se tienen que contrastar ahora con las solicitudes físicas presentadas en papel. Una labor en la que se tardará aproximadamente un mes.
En cualquier caso se prevé que el proceso esté cerrado a mediados de julio. En el mismo, la fase de oposición supondrá un 60 por ciento de la nota y la de concurso un 40 por ciento. Hasta ahora, era del 66 y del 33 por ciento, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.