Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Viajeros de pie en el tren que recogió el domingo a los que se bajaron de otro que paró en Torrijos. LAURA FERNÁDEZ

La Junta denuncia 18 incidentes en trenes de la región el último mes

El Gobierno autonómico pedirá una reunión con Renfe para abordar la situación

Martes, 18 de julio 2017

Tres han sido graves y son los que han llamado la atención, pero en total se han producido en el último mes hasta 18 incidentes en trenes que prestan servicio en la región. Así lo ha afirmado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, quien ha anunciado que el Gobierno autonómico ha decidido reclamar mejoras a Renfe.

Gil Rosiña ha apuntado que en la reunión del Consejo de Gobierno se ha abordado la situación tras los dos últimos incidentes graves que han tenido lugar en la última semana: el jueves en Humanes, a unos 30 kilómetros de Madrid, y anteayer en el toledano Torrijos. La consejera de Medio Ambiente y Rural, que tiene las competencias en materia de transporte, ha informado de los 18 incidentes que se han producido en el último mes en trenes que dan servicio a la comunidad.

Ante esta situación, el Gobierno regional ha decidido mandar una carta a Renfe en la que muestra su protesta por lo ocurrido y solicita una reunión urgente para abordar este problema. «No podemos tener un tren que se nos cae a cachos», ha afirmado Gil Rosiña.

Por su parte, Renfe ha indicado que estos incidentes no reflejan la situación real de los trenes que dan servicio a la región y ha destacado que en lo que va de año el 70% ha llegado con puntualidad a su destino.

La portavoz autonómica ha señalado que la Junta está a favor del convenio suscrito con Renfe para el mantenimiento de los servicios internos de la región y que supone un coste de 4 millones de euros para la Administración regional. Según ha dicho, este acuerdo está prorrogado y concluye a finales de este año, pero la intención es mantenerlo. De lo contrario, ha asegurado que se podrían perder conexiones y dejar aislada a la comunidad.

Por otro lado, Gil Rosiña ha adelantado que la consejera de Medio Ambiente y Rural, Begoña García Bernal, acudirá el próximo lunes a Madrid para constituir la mesa técnica que debe abordar las medidas incluidas en el Pacto por el Ferrocarril.

Se trata de la comisión que reunirá a las dos Administraciones para hacer un seguimiento de las obras en marcha en la región.

Trenes obsoletos

Para Renfe, los incidentes ocurridos en las últimas semanas no reflejan la situación real de los trenes que dan servicio a la región. Asimismo, la entidad ha destacado que en lo que va de año el 70% de las rutas ha llegado con puntualidad a su destino. Un 30% llegó tarde o no llegó.

En cualquier caso, la situación de los trenes en la comunidad no es más que el reflejo del estado en el que se encuentra la infraestructura ferroviaria, de ahí que la Junta insista en que se mejoren las vías.

En los convenios que se firman con Renfe se incluyen cláusulas sobre la renovación del material rodante que circula en la región. Por ejemplo, en 2012 se acordó la retirada de los trenes 592 y 594, de los más antiguos, y su sustitución por los modelos 598 y 599. Sin embargo, apenas hay de estos últimos y hoy se emplean en su mayor parte unos 598 que también empiezan a quedarse obsoletos. Pero también es cierto que el estado de las vías de la región, con la correspondiente limitación de velocidad, impide sacar rendimiento a trenes mejores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta denuncia 18 incidentes en trenes de la región el último mes