Borrar
La voz de Manuel Pajares abre el festival

La voz de Manuel Pajares abre el festival

Hoy es fiesta en... Puebla de la Calzada ·

El cantaor actúa a las diez y media de la noche en la plaza de España y mañana será el turno del espectáculo 'Flamenco Castúo', de Manuela Sánchez

JOSÉ M. MARTÍN

Lunes, 14 de agosto 2017, 08:17

BADAJOZ. El festival flamenco de Puebla de la Calzada alcanza este año su décima edición. Una década llevando hasta los vecinos de la comarca de la Vegas Bajas a los más destacados exponentes de este arte en la región. Porque con esta idea nació en 2008 el citado evento musical, que pese a haber adoptado algunas variaciones a lo largo de su trayectoria, sí se ha mantenido fiel a esa intención inicial.

Persiguiendo, por tanto, este objetivo, se han programado -para la especial ocasión que supone el décimo aniversario- tres citas de estilos diferentes para llegar a todo el público. Así, para la noche de hoy está prevista la actuación de Manuel Pajares, mañana será el turno de Manuela Sánchez y su espectáculo 'Flamenco Castúo' y el próximo sábado cerrará el ciclo Aurelio García con la característica fusión que hace del flamenco y la rumba.

Todas las actuaciones serán a las diez y media de la noche en el escenario al aire libre que está situado en la plaza de España del municipio poblanchino.

Aurelio García pondrá el fin de fiesta el próximo sábado con su fusión de flamenco y rumba

Pajares, reciente ganador del concurso de cante de Plasencia, llega a Puebla de la Calzada con su cuadro flamenco y su intervención está dedicada a los amantes del cante más puro. «Ya vino hace cuatro o cinco años, pero en un grupo más amplio. A la gente le gustó mucho y su presencia en esta edición ha sido una especie de petición popular», expone Teodoro Gracia, concejal de Cultura local.

El estilo de Pajares fue el predominante durante los primeros años del festival. «Cuando empezamos, lo hicimos porque sabíamos que había afición al flamenco en la comarca, pero no contábamos con ningún evento de estas características», recuerda Gracia. Se apostó entonces por un flamenco puro y el resultado fue que al público se le hacían demasiado densas las actuaciones, reconoce el edil, por lo que a partir de la cuarta edición se decidió contar con espectáculos más ligeros y cercanos a la fusión de estilos.

Desde ese momento, cada edición presenta una noche de cante tradicional, el que hoy representa Pajares y espacio que en años anteriores han ocupado Celia Romero o Miguel de Tena, otra velada en la que el protagonismo lo tiene el baile y una actuación en la que predomina la fusión, como sucedió con la presencia de la Familia Vargas y su mezcla de flamenco y fado en un festival anterior.

El espectáculo 'Flamenco Castúo', de Manuela Sánchez, se incluye en esa velada más dedicada al baile. «Es un espectáculo muy popular y creemos que va a gustar mucho», manifiesta el edil de Cultura municipal, que indica que se ha programado para el día 15 porque es la jornada en la que se espera una mayor afluencia de público.

Lo cierto es que el festival registra unos muy buenos datos de afluencia. En el espacio de la plaza de España se sitúan 500 sillas, a las que hay que sumar los bancos que rodean la zona. «En total estamos hablando de unas 600 localidades, más las terrazas de los cuatro o cinco bares que hay alrededor y que tienen un buen aforo en las noches de espectáculo», según Gracia, que asegura que a todas las actuaciones asisten entre 500 y 600 personas.

Para despedir el festival, el sábado 19 se contará con la presencia de Aurelio García sobre el escenario. Sus ritmos divertidos y su peculiar interpretación de temas actuales suele ser del agrado del público. «Pasa del flamenco a la rumba y monta una verdadera fiesta. Ese tipo de citas gusta mucho y los asistentes lo agradecen porque no es un evento cerrado al que solo van los puristas», en palabras del responsable de Cultura del Ayuntamiento, que también detalla que en la casa de la cultura local hay a lo largo del año eventos de flamenco puro. «Pero aquí intentamos llegar a todo el público y hacerlo más abierto, porque no todo el mundo entiende de flamenco», concluye.

Público

El perfil de los asistentes a las actuaciones del festival, según Gracia, es una persona de más de 40 años, sin distinción de sexo y llegada de Puebla de la Calzada y de los pueblos cercanos. Hay mayor presencia de jóvenes en las citas de fusión, pero aún así no son demasiados. «Dentro del Verano Cultural hay otros eventos destinados al público más joven», admite el concejal, que asegura recibir críticas muy positivas del ciclo de flamenco. «La gente está encantada, tanto por la programación como porque la localidad se convierte en un punto de encuentro de los aficionados a esta expresión artística. Además, repercute en la economía local, porque viene mucha gente de fuera y los bares de la zona se benefician en unos de sus días fuertes».

Otra de las notas características del festival es su apuesta por los artistas extremeños. «Queremos ser un escaparate de lo que hay en la región», dice el concejal de Cultura. A lo largo de sus -con la actual- diez ediciones y sus consecuentes 30 actuaciones, «solo ha habido dos eventos con grupos o artistas de fuera de nuestra comunidad», detalla Gracia, añadiendo que la programación se realiza tras ver a los artistas con anterioridad y pensando en los gustos del público.

El festival tiene un coste de entre 18.000 y 20.000 euros, pero el Ayuntamiento cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Badajoz y de la Junta de Extremadura, con lo que la aportación municipal queda reducida y se sitúa cerca de los 10.000 euros. «Ningún espectáculo cuesta menos de 4.000 euros, a lo que hay que añadir los gastos de escenario, cartelería, equipos...», puntualiza el edil local.

Las actuaciones son gratuitas para los asistentes, duran una hora y media, aproximadamente, y se han convertido en una alternativa de ocio para toda una comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La voz de Manuel Pajares abre el festival