

Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 19:18
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, asegura que el acuerdo presupuestario para 2018 está «cerrado con Podemos y barato, barato», aunque añade que su grupo ejercerá su responsabilidad presentando enmiendas para intentar «enriquecerlo».
El líder de los populares extremeños ha realizado estas declaraciones tras reunirse este miércoles en la Asamblea de Extremadura con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien le ha trasladado una batería de ideas para ser incorporadas vía enmiendas a las cuentas extremeñas.
Monago ha resaltado que en la antesala de la presentación de los presupuestos para 2018, que tendrá lugar este jueves, a su formación le interesa conocer a sectores de actividad importantes para la región de cara a la elaboración de las enmiendas, como es el de los autónomos.
Así, en dicho encuentro se ha expuesto que desde el inicio de la legislatura en 2015 la región ha perdido un total de 509 autónomos, un dato «muy negativo» y que se contrapone a lo que sucedió en la pasada legislatura en la que gobernó el PP, indica. En dicha época, entre los años 2011 y 2015, se crearon 2.500 autónomos, igual cifra que se perdió cuando Guillermo Fernández Vara gobernó en Extremadura por vez primera entre los años 2007 y 2011, asevera Monago.
«El gobierno extremeño no para de destruir el autoempleo de la región y yo creo que hay que tener muy en cuenta que la única manera de poder dar un resultado positivo es poner en marcha medidas que se demuestren de éxito o bien en la legislatura anterior o bien en otras comunidades autónomas», dice Monago.
Así, resalta Monago, es necesario que la Junta de Extremadura ejecute algunas de las enmiendas presentadas por el PP en las anteriores cuentas y que fueron aprobadas para el colectivo de autónomos. De esta forma, y en cuanto al Programa Regional de Liderazgo Empresarial dotado con 1,6 millones se ha ejecutado cero euros, al igual que el Programa de Startup, que no se ha ejecutado nada de los 3 millones de euros con los que cuenta, lamenta Monago.
«El señor Vara aprobó las enmiendas porque lo que quería era sacar adelante su presupuesto pero a sabiendas de que las iba a incumplir», resalta el presidente del PP de Extremadura. Por ello, indica que a los 'populares' les «sonroja» cuando se habla de que los presupuestos para 2018 son expansivos, ya que «no hay mayor recorte que el que se ha producido el primer año y el que se está produciendo en 2017, prometerle a los extremeños una partida y no ejecutarla».
En esta línea, continúa Monago, en materia de transferencia de capital a las empresas se ha ejecutado el 8,5% de los 144 millones de euros con los que dotaba. «Si tiene que crecer este presupuesto, yo prefiero que no crezca el presupuesto y ese dinero esté en el bolsillo de los extremeños, no en las cuentas de la administración regional haciendo crecer las consejerías de la Junta de Extremadura», dice.
Para ello, José Antonio Monago apuesta por hacer reformas legislativas y tributarias para disminuir la presión fiscal sobre los extremeños, además de impulsar medidas que tienen que ver con los autónomos o los agricultores.
«Si ponemos el listón en más gasto público no vamos a recoger en los próximos años 500 autónomos menos, vamos a recoger muchísimos autónomos menos», indica.
Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, afirma que en el encuentro celebrado este miércoles en Mérida su organización ha trasladado al PP extremeño iniciativas «fundamentales» para que la región crezca en tejido empresarial, en empleo, en competitividad empresarial y en bienestar de sus ciudadanos.
De esta forma, considera fundamental incentivar desde las administraciones públicas la actividad económica y la iniciativa privada para así recaudar más para mantener los niveles de bienestar social.
Por ello, en este encuentro ATA ha trasladado a los 'populares' iniciativas que están funcionando a nivel nacional, entre las que ha incluido la reciente Ley de Autónomos, que destinará 28 millones de euros «todos los años» a estos profesionales de Extremadura, ha dicho.
También aboga por la tarifa plana para estos profesionales, de la que ha propuesto que dure dos años en la región. Así, Amor ha destacado que la tarifa plana está aflorando el empleo, que se mantiene en el tiempo, además de la economía sumergida.
Por otro lado, el presidente de ATA ha considerado necesario la creación en la región de ayudas finalistas para fomentar el relevo generacional, además de apostar por reducir la presión fiscal, toda vez que a menor presión fiscal se produce más recaudación, defiende..
Por otro lado, la portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Victoria Domínguez, muestra sorpresa, por que Podemos «apoye unos presupuestos cotinuistas y muy parecidos a los 2017», a los que según recuerda, presentó una enmienda a la totalidad.
«Por la información que se nos ha facilitado hasta la fecha, nos tememos que van a ser unos presupuestos continuistas», señala Domínguez, en nota de prensa sobre la aprobación, este mismo miércoles en Consejo de Gobierno extraordinario, del proyecto de Presupuestos para 2017, que está previsto que entren en la Asamblea de Extremadura este jueves.
En su intervención, Domínguez ha reiterado su «sorpresa» por el hecho de que Podemos «haya llegado a un acuerdo» con la Junta sobre unos presupuestos que «incluyen una rebaja de impuestos que rechazaron rotundamente desde el principio, pero ahora han quitado sin ningún problema esa línea roja, pese a que no querían que bajara el IRPF, ni sucesiones», ha dicho.
En ese sentido, la portavoz parlamentaria de Ciudadanos avanza que su grupo va a presentar enmiendas parciales «a las grandes cifras de sanidad, dependencia, discapacidad, asuntos sociales, apoyo al medio rural y pymes y autónomos y a las que promuevan el empleo y la economía productiva». Otras áreas que también serán objeto de enmiendas «con el propósito de mejorar las políticas llevadas a cabo para sean para que sean más efectivas», avanza Domínguez, serán las relativas impulsar la actividad, promoción y captación de empresas, la I+D+i -con especial atención a la investigación agroalimentaria-, la internacionalización del mercado y las que garanticen las políticas agrarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.