

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
MÉRIDA.
Jueves, 30 de noviembre 2017, 07:14
El nuevo servicio Talgo que unirá Badajoz con Madrid entrará en servicio el próximo 1 de marzo, según anunció ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Los billetes saldrán a la venta a lo largo de diciembre.
Renfe anunció hace meses la puesta en servicio en el primer trimestre de 2018 de un Talgo para la ruta diaria Badajoz-Madrid y Madrid-Badajoz, pero faltaba por precisar la fecha. Este tren no conseguirá reducir los tiempos de viaje, pero aportará comodidad y fiabilidad, y además permitirá a Extremadura volver a formar parte de los servicios de larga distancia sujetos a ofertas comerciales.
Íñigo de la Serna hizo este anuncio en una intervención en el Congreso para responder a una pregunta de la diputada de Podemos Ione Belarra sobre el tren en la región.
Belarra afirmó que el ministerio no ha cumplido ninguno de sus compromisos con la región en materia ferroviaria y añadió que cuenta con la complicidad de la Junta de Extremadura para llevar a cabo medidas como el desmantelamiento de la ruta de la plata al norte de Plasencia.
Pero recalcó que «todo va a cambiar ahora que por fin el pueblo de Extremadura se ha levantado». En concreto, reclamó conexiones ferroviarias dignas tanto con Madrid como con Portugal y con las comunidades al norte y al sur, con servicios para mercancías y para personas «que se puedan pagar».
El ministro de Fomento afirmó que se está llevando a cabo una inversión de 3.880 millones de euros y que el objetivo más inmediato es terminar las obras de plataforma y vía entre Plasencia y Badajoz en el verano de 2019 y electrificar este tramo un año después, lo que permitirá reducir una hora y media el viaje de Badajoz a Madrid.
Para ello, apuntó que la instalación de vía entre Mérida y Badajoz terminará en marzo, y que ese mismo mes se aprobará el proyecto para el tendido de la doble vía de Plasencia a Cáceres.
En cuanto al resto del corredor, apuntó que en diciembre se adjudicará el estudio informativo de Madrid a Oropesa (Toledo), y que de Oropesa a Plasencia hay un tramo terminado, otro en obras y cinco más que están o bien cerca de ser adjudicados o listos para que salgan a licitación pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.