Borrar
Oficinas del Sexpe en Badajoz.
El paro sube en septiembre en Extremadura en 4.486 personas

El paro sube en septiembre en Extremadura en 4.486 personas

Hasta los 111.707 parados totales

europa press

Martes, 3 de octubre 2017, 09:19

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Extremadura ha subido en septiembre en 4.486 desempleados respecto al mes anterior (+4,18%), hasta los 111.707 parados totales, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ha subido en septiembre en 27.858 desempleados respecto al mes anterior (+0,8%), su mayor alza en este mes desde 2012, cuando se registraron 79.645 parados más.

El volumen total de parados alcanzó a finales de septiembre la cifra de 3.410.182 desempleados, su nivel más bajo de los últimos ocho años, según ha destacado Empleo.

PARO REGISTRADO EN EXTREMADURA

SEPTIEMBRE 2017
Ascenso de 4.483 personas

Por su parte, a nivel interanual, el paro ha descendido en Extremadura en septiembre de 2017 con respecto al mismo mes del año anterior en 8.644 personas (-7,18%).

Asimismo, y por provincias, el paro en septiembre ha subido en 2.881 personas en la de Badajoz (+4,11%) y 1.605 personas en la de Cáceres (4,32%).

En términos interanuales, el desempleo en la provincia pacense ha bajado en 5.188 personas (-6,64%) y 3.456 en la de la Cáceres (-8,19%),

De este modo, el desempleo total en septiembre en la provincia de Badajoz asciende a 72.947 personas y a 38.760 en la de Cáceres.

A su vez, por sexos, el paro en Extremadura en el pasado mes de septiembre afecta a 44.713 hombres (27.868 en Badajoz y 16.845 en Cáceres) y a 66.994 mujeres (45.079 en Badajoz y 21.915 en Cáceres).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El paro sube en septiembre en Extremadura en 4.486 personas