Borrar
La región defiende una FP adaptada ante el Congreso de los Diputados

La región defiende una FP adaptada ante el Congreso de los Diputados

José María Fernández Chavero, el promotor de la iniciativa que cuenta con el respaldo unánime de la Asamblea, expone mañana el proyecto

Martes, 12 de septiembre 2017, 07:41

plasencia. Un cambio en el sistema educativo que haga posible que los alumnos con discapacidad intelectual -lo que hoy se llama diversidad funcional- puedan aprender un oficio en el que trabajar y vivir por su cuenta. «Una opción para que no estén abocados a ser dependientes del Estado», argumenta José María Fernández Chavero, profesor en Badajoz y padre de una niña con discapacidad intelectual.

Con el fin de que su hija y otros alumnos como ella tengan un futuro diferente al que marca el sistema educativo actual, este hombre defenderá mañana, a las 16 horas, en Madrid, ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados la necesidad de que se ponga en marcha una Formación Profesional (FP) adaptada para alumnos con diversidad funcional.

«Estoy orgulloso de que un ciudadano de a pie tenga acceso al Congreso de los Diputados. La satisfacción llegará cuando la demanda se haga realidad», señala Fernández Chavero.

Un petición que lanzó desde que en abril de 2016 supo que su hija quería ser cocinera y «que no hay ningún ciclo formativo adaptado para que pueda formarse». Desde entonces casi un centenar de entidades públicas y privadas se han sumado a su demanda y la Asamblea de Extremadura aprobó de forma unánime una propuesta de pronunciamiento para reclamar a Madrid las dos peticiones de Fernández Chavero: la FP adaptada y también que los alumnos con diversidad funcional que culminan cuarto de Secundaria obtengan el título de ESO como el resto. «Porque siguen siendo los únicos a los que se les niega esta opción», recuerda el profesor.

«Este apoyo de la Asamblea ha sido muy importante, me da fuerzas para defender el miércoles la iniciativa en Madrid; los extremeños hemos comprendido la necesidad de ayudar a estos alumnos y ahora resta que los demás también lo comprendan para hacer posible un sistema educativo justo». Uno en el que todos tengan la opción de ser independientes. «Mi hija tiene un hermano mellizo que cursa cuarto de Secundaria también pero que, a diferencia de ella, podrá tener el título de ESO cuando supere la etapa y después continuar en Bachillerato y la Universidad; mi hija quiere ser cocinera y no tiene la opción hoy de formarse», concluye José María Fernández Chavero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La región defiende una FP adaptada ante el Congreso de los Diputados