
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
pedro fernández / efe
Miércoles, 9 de mayo 2018, 08:48
Las tormentas de granizo marcaron la jornada meterorológica de este martes en Extremadura. Como había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el martes las tormentas acompañadas de granizo estarían presentes a lo largo y ancho de la región extremeña que estaba en alerta amarilla por este fenómeno.
La organización agraria UPA-UCE ha asegurado hoy que las tormentas de los últimos días han asestado «un duro golpe» al campo extremeño, ya que miles de hectáreas de tomate, olivar y cereal se han visto afectadas por el temporal, especialmente en zonas de regadío como Vegas Altas.
En un comunicado, señala que hasta el momento tienen constancia de daños en zonas como Santa Amalia, Medellín, Yelbes, Hernán Cortés, Conquista del Guadiana y Guareña, donde las tormentas han afectado al tomate, pero también al maíz y los frutales.
El olivar, por su parte, ha sido fuertemente castigado por el pedrisco en Cabeza del Buey y puntos como Helechal y Monterrubio de la Serena también se han visto afectados por este temporal.
Añade que las tormentas acompañadas de granizo también fueron muy fuertes en la Campiña Sur, quedando afectadas más de mil hectáreas de cereal en Azuaga y Granja de Torrehermosa.
Además, UPA-UCE destaca los importantes daños que ha provocado en los últimos días el temporal en el cerezo en el Valle del Jerte, especialmente en Piornal y Casas del Castañar.
La tormenta de granizo caída sobre la finca municipal Amgsa de Guareña a las 19.15 horas, marcó la trágica jornada meteorológica en esta localidad por los efectos en la agricultura y en la mano de obra, según ha informado el alcalde Abel González Ramiro.
La fuerte granizada caída sobre los frutales de la agropecuaria municipal ha asolado cultivos que estaban siendo entresacados en frutales de melocotones, higos, ciruelas, almendras, nectarinas, tomate ecológico… por el tamaño del granizo similar a una pelota de pin pon. Lo que ha hecho arrasar toda la zona del paraje El Corchito y cercano a Santa Amalia.
Unas 400 hectáreas se han podido ver afectadas, según el gerente de Amgsa, José Antonio Toledo, por la intensa y agresiva tormenta de granizo que ha arrasado cultivos de frutales.
Esta es la primera valoración que ha hecho el técnico al alcalde de Guareña, y éste a su vez ha podido hablar con la responsable de agricultura en la región para transmitirle los daños en la finca municipal Amgsa.
También los más afectado serán los 107 trabajadores que no pudieron ir a trabajar al entresaque de la fruta y se quedarán en casa. «El 80% de la gente que estaba trabajando actualmente, lo hacía entresacando la fruta», informa Toledo. El entresacado se realiza cuando la fruta es ya visible y tiene buen aspecto, y esto es lo que estaban haciendo los trabajadores en la finca.
«Los desagües iban desbordados, mucha agua por el campo… por lo que podría haber más daños», explicaba Toledo extenuado por lo vivido durante una media hora aproximadamente que duró la tormenta de granizo.
Tras las tormentas, UPA reclama tanto a la Consejería como al Ministerio de Agricultura que se aplique la extensión de garantías para que, aquellos los agricultores que históricamente lo contratan, puedan cubrir los daños aunque aún no lo hayan formalizado.
En muchos casos, esto no ha sido posible debido a cuestiones ajenas a los productores como, por ejemplo, que no ha finalizado la plantación de toda la superficie cultivada o que el plazo para solicitar las ayudas de la PAC continúa abierto.
Por otro lado, demanda máxima celeridad en las peritaciones para que los daños se atiendan cuanto antes ya que hablamos de un problema de grandes dimensiones repartido por distintas zonas de Extremadura.
Anuncia que desde UPA-UCE harán un seguimiento e informarán de la problemática en estos cultivos para conocer los daños y poder realizar una cuantificación más concreta en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.