

Secciones
Servicios
Destacamos
En Torrefresneda, entidad local menor cercana a Mérida de apenas 400 habitantes, quieren ingresar más dinero para sacar adelante proyectos. Su alcalde, Gaspar Morillo, afirma que una sentencia judicial del Tribunal Superior de Justicia se lo permite pues obliga a la Junta a reconocerle un área de influencia mayor de la actual, terrenos por los que podrían obtener más de 100.000 euros al año recaudando impuestos dentro de este área.
La sentencia es de 2015, sigue sin ejecutarse y por ello pedirán que se les abonen con carácter retroactivo las cantidades que están dejando de ingresar.
Esto aumentaría las posibilidades de una población limitada porque no tiene suelo industrial pese a estar junto a la autovía A-5 y que maneja unos 300.000 euros anuales de presupuesto, por lo que, según se queja Morillo, carece de instalaciones básicas como un polideportivo o una casa de cultura.
Mientras, en Guareña, la entidad matriz, de 7.000 habitantes, creen que sus vecinos se hacen falsas ilusiones. Niegan que haya que reintegrarle a Torrefresneda la superficie que reclama -5.437 hectáreas- y afirma además que no podrían recaudar tributos de ningún tipo porque, según su alcalde, Abel González, Hacienda no reconoce a las entidades locales menores. «Torrefresneda es como un barrio de Guareña. Los impuestos los cobramos nosotros y le damos una parte en función de su número de habitantes»
Abel González Alcalde Guareña
Además, lo que dice la sentencia es que la Junta de Extremadura delimite qué área de influencia le corresponde a Torrefresneda, no que se le devuelvan más de 5.000 hectáreas, matiza el regidor de Guareña sobre un caso único en Extremadura. La referencia está en unas coordenadas de los planos de 1959 del Instituto Geográfico Nacional, lo que convierte la ejecución en una cuestión técnica.
El martes pasado los vecinos de esta entidad menor se manifestaron en Mérida para que al fin se ejecute esta sentencia que data de noviembre de 2015. Los recibió el secretario general de Desarrollo rural, Manuel Mejías. La Junta pide paciencia y argumenta que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura les comunicó el pasado 16 de enero que «ante la complejidad de la ejecución de la sentencia se aprecia que la Junta de Extremadura está realizando los actos necesarios para la ejecución de la sentencia en sus propios términos». Pero Morillo no se conforma y afirmaba a este diario que «la paciencia se agota y creemos que hay intereses para demorar esto».
Gaspar Morillo Alcalde Torrefresneda
Las tres instituciones las gobierna el PSOE , lo cual no ha servido para llegar a un entendimiento. En Torrefresneda insisten e incluso pedirán a su entidad matriz que Guareña les abone con carácter retroactivo los impuestos que están dejando de ingresar porque la Junta no cumple con la sentencia del TSJEx. Pero en Guareña su alcalde avisa: «Eso sería como inmolarse porque la ley dice que las entidades locales menores existen mientras sean sostenibles y no quiebren financieramente al municipio matriz». Por otro lado, entiende la demora de la Junta pues González asegura que el expediente para desentrañar el área de influencia de Torrefresneda tiene más de mil páginas.
.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.