Borrar
Imagen de archivo de la fachada de la facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. / EL NORTE DE CASTILLA
El vicerrector de la Universidad de Valladolid pone en duda las notas de los estudiantes extremeños

El vicerrector de la Universidad de Valladolid pone en duda las notas de los estudiantes extremeños

No es la primera vez que desde Castilla y León ponen en entredicho las notas de los universitarios que eligen esa comunidad para sus estudios

efe

Jueves, 5 de octubre 2017, 17:08

Joaquín García-Medall, vicerrector del campus de Soria, de la Universidad de Valladolid, ha reclamado hoy una prueba única en España para acceder a la universidad, para que no se produzcan discriminaciones, cuando hay «ciertas comunidades que lo que hacen habitualmente es inflar las notas» de sus estudiantes.

En declaraciones a los periodistas para presentar un añadido a un acuerdo con la sanidad regional para promover la investigación en el área de la salud, ha respaldado la iniciativa de las Cortes autonómicas para que se establezca esa selectividad única, ya que ahora los estudiantes de Castilla y León son penalizados.

Sin esa prueba de acceso única, «se producen discriminaciones de manera que ciertas comunidades autónomas lo que hacen habitualmente es inflar unas notas que consiguen sus estudiantes cuando el informe PISA nos viene indicando sistemáticamente que se trata de comunidades autónomas donde el nivel de los estudiantes es bastante inferior al de los estudiantes de Castilla y León», ha reflexionado.

Como ejemplo, ha indicado que en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid más del 70 por ciento de los alumnos provienen de Andalucía y Extremadura, «cuando en la práctica es muy probable que nuestros propios estudiantes que pretendan estudiar Medicina no puedan ingresar a esta facultad porque sus profesores han sido mucho más rigurosos a la hora de calificar sus méritos».

«Se produce una distorsión que a nosotros no nos gusta nada. Supongo que será beneficio para muchos estudiantes de otras comunidades, pero que viene dada por esta especie de política de taifas en que ha resultado en muchas ocasiones la España de las autonomías y que en nuestra opinión tiene que ser modulada para que no se produzca discriminaciones de esta naturaleza», ha sostenido.

Todos los grupos políticos, a excepción de Podemos, se unieron ayer en las Cortes de Castilla y León para impulsar la petición de que se establezca una prueba única a nivel nacional para acceder a las universidades españolas.

El propio presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, señaló en la inauguración del nuevo curso universitario en Salamanca, la necesidad de «establecer una prueba única y simultánea de acceso -a la Universidad- para todo el territorio nacional, con contenidos comunes y criterios idénticos de corrección, que garantice la igualdad entre los alumnos de todas las comunidades».

No es la primera vez que desde Castilla y León se pone en duda las notas de los estudiantes extremeños. El pasado año, La Gaceta de Salamanca publicó una noticia titulada 'Extremeños copan Medicina por el coladero de su Selectividad'. Fue el titular de portada y citaba «fuentes universitarias» y ofrecía, entre otros, el siguiente dato: de los 189 jóvenes preinscritos en esa titulación, 47 -o sea, uno de cada cuatro- procedían de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El vicerrector de la Universidad de Valladolid pone en duda las notas de los estudiantes extremeños