Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
:: jose mari lópez
«El surf es más difícil que el Parlamento»

«El surf es más difícil que el Parlamento»

Entrevista a Borja Sémper, portavoz del PP en el Parlamento Vasco

FRANCISCO APAOLAZA

Viernes, 22 de agosto 2014, 09:34

E s el portavoz del PP en el Parlamento vasco, pero se le considera un verso suelto en el partido ¿Cuándo comenzó usted a ser abogado del diablo?

- Del diablo, no. Soy abogado de algunas causas que parecían perdidas y no lo son tanto.

- ¿Ahora le dan más miedo los propios que los contrarios?

- Hay una persona que quiero mucho que dice que en la vida, ni miedo, ni pereza, ni vergüenza. Después de lo que ha pasado en Euskadi, ya nada nos puede atemorizar.

- ¿La última vez que estuvo a punto de dejar la política?

- Cuando la Guardia Civil me dijo que ETA me quería asesinar y pensé en lo que significaba para mis padres.

- Cuando dijo que no todo Bildu era ETA y se le echaron encima, ¿también lo pasó mal?

- Fue doloroso. Es curioso cómo venía gente desde Madrid a llamarme fioloterrorista sin haber tenido mi hoja de servicios. Solo dije que Bildu es una formación con distintos partidos, pero eso lo sacaron a un titular y... Creo que la política necesita menos titulares y más reflexión, pero yo siempre he sido un objetivo fácil.

- ¿Le dirán algún día 'Sémper es ETA'?

- Ya me lo han dicho. Ahora me da igual, pero al principio... La gran paradoja es que como ETA deja de asesinar y ya está derrotada, ya no haces falta. Y automáticamente la gente que estábamos aquí pasamos a ser filoetarras. En fin, en democracia es necesario cierto porcentaje de cafres.

- ¿Sigue llevando camisetas del Madrid?

-Ya uno tiene una edad [38 años], así que me la pongo cuando juega.

-¿Y le tiran piedras?

- Eso fue en el colegio, en Irún. Los cafres de ahora ya eran cafres de pequeños, así que me tiraron piedras por llevar la camiseta del Madrid. Mi madre fue al colegio a hablar con la directora y le sugirieron que no me la pusiera. Así que me la puse más.

- ¿Qué prefiere, que su hijo se haga del Barça o de Podemos?

- Ríe- Que sea de Podemos, claro. Pero espero que para cuando tenga edad de votar no haya opciones políticas tan extremistas.

- ¿No metió la pata Pedro Arriola cuando insinuó que eran unos frikis?

- No seré yo quien le corrija, pero en política hay que tener cuidado con cómo se dicen las cosas y no frivolizar. Podemos es una salida para una parte que es de extrema izquierda y una parte extremadamente cabreada. A esos no se les puede llamar frikis.

- ¿Qué porcentaje de los políticos son corruptos?

- No me atrevería a darlo, pero el porcentaje es más bajo de lo que la gente piensa y suficientemente alto para que se enfaden con razón. Espero que los partidos políticos hayan aprendido que no hay que esperar a la Guardia Civil o a un titular de prensa para actuar contra los corruptos. Cuando suceda eso, empezarán a cambiar las cosas.

- ¿Cree que eso ocurrirá en el PP?

- Espero que el PP haya sacado conclusiones del daño inmenso que le hizo el 'caso Bárcenas'.

- Mayor Oreja fue muy duro con usted cuando habló sobre Bildu. ¿Iría a cenar antes con él que con Pablo Iglesias?

- Lo divertido sería cenar con los dos. Con Pablo Iglesias por el morbo político y el interés, y con Jaime por el cariño que le tengo todavía. Teníamos 20 años y nos dijo que debíamos estar ahí, en primera línea, para España. Eso marca.

- ¿Cree que él guarda ese mismo afecto hacia usted?

- Lo dudo.

- ¿Es más difícil debatir en el Parlamento o hacer surf?

- Sin duda, el surf es más difícil que el Parlamento. Tengo 38 años ya y me cuesta mucho. Lo practico porque me encantaría, en un futuro, estar en alguna parte del mundo haciendo surf con mi hijo. Creo que es una imagen que vale la pena.

- El presentador Iñaki López me dijo que los vascos teníamos mucho que agradecer a 'Ocho apellidos vascos' nuestra fama con el sexo contrario. ¿Coincide en eso?

- Ríe- No lo sé. He ligado muy poco toda mi vida. Si es una ayuda, no lo he identificado. Pero los vascos en general hemos tenido muy buena acogida en el resto de España. Yo en general no me quejo.

- Cada vez que aparece usted en televisión hay comentarios... Es usted el guapo oficial del PP y Pedro Sánchez el del PSOE. ¿Cómo le sienta?

- Me gustaría que en ningún caso mi físico fuera obstáculo para que se me tomara en serio y se me escuchara lo que quiero decir. Creo que la política necesita menos dramatismo, pero debe tomarse en serio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El surf es más difícil que el Parlamento»