![Manuel Valls, el Sarkozy de izquierdas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201404/01/media/GF0MFST1--490x578.jpg)
![Manuel Valls, el Sarkozy de izquierdas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201404/01/media/GF0MFST1--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. ITURRIBARRIA
Martes, 1 de abril 2014, 18:42
Manuel Valls, nuevo jefe del Gobierno francés, es el ministro más popular del país pero también el más controvertido del Partido Socialista, cuyo nombre quiso cambiar por anticuado. Representante del flanco más a la derecha, sus camaradas del otro extremo del partido lo califican, o más bien descalifican, como 'Sarkozy de izquierdas' por sus posiciones heterodoxas en materia de inmigración, política social y seguridad ciudadana. Autoritario, enérgico y ambicioso, su fuerte personalidad es la mejor baza para convertirse en el hombre providencial por el que apuesta François Hollande para salir y sacar a Francia del atolladero.
En menos de 24 horas Francia ha entronizado en cargos relevantes del poder a dos políticos con raíces españolas. El domingo por la noche la gaditana Anne Hidalgo salvó el honor en el desastre del socialismo municipal al conquistar en las urnas la alcaldía de París. En plena resaca por el histórico descalabro del tejido local que había construido en persona cuando fue secretario general del PS, Hollande nombró jefe del Gobierno a Valls, nacido hace 51 años en Barcelona. Es hijo del pintor figurativo Xavier Valls que en la primera década de la dictadura franquista emigró a París, donde conoció a su esposa, Luisangela Galfetti, hija del arquitecto suizoitaliano Aurelio Galfetti.
Azote de gitanos
Naturalizado francés a los 20 años y sin doble nacionalidad, a diferencia de Hidalgo, habla correctamente catalán, español e italiano que aprendió en el ambiente cultural de un hogar frecuentado por Alejo Carpentier y Giacometti entre otros artistas y escritores. El azote de gitanos y sin papeles acostumbra a ponerse a sí mismo como ejemplo de integración: «alguien que ha nacido en el extranjero, que es hijo de un catalán y de una suiza-italiana y cuya lengua materna no es el francés, puede, porque así lo ha decidido, aspirar a la más alta responsabilidad del país. Esa es la grandeza de Francia».
Hincha acérrimo del Barça y orgulloso de estar emparentado con el compositor del himno del más que un club, el nuevo colega de Mariano Rajoy es un profundo conocedor de la realidad española. «La diversidad de España debería ser su fuerza y no un problema», declara cuando se le pregunta por las veleidades secesionistas de su patria chica. En la cuestión vasca ha repetido como una letanía que «en la lucha contra el terrorismo de ETA la hoja de ruta de España es la de Francia: la disolución total y la entrega de las armas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.