Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Plano que muestra donde irá situada la planta fotovoltaica en la finca municipal de Royanejos. :: brígido
Sale a licitación la construcción de  una planta fotovoltaica en Royanejos

Sale a licitación la construcción de una planta fotovoltaica en Royanejos

El presupuesto de valoración de las parcelas es de 2,4 millones y el canon anual por la cesión del derecho de superficie asciende a 144.443 euros

M. Ángeles Morcillo

Jueves, 8 de mayo 2014, 08:07

El Ayuntamiento saca a licitación la construcción de una planta de producción de energía fotovoltaica en el término municipal de Mérida. Así se anuncia en el Boletín Oficial de la Provincia de ayer, que indica, entre otros aspectos, que el objeto del contrato es la constitución del derecho de superficie sobre un terreno de propiedad municipal para construir dicha infraestructura, que irá situada en la finca de Royanejos. El terreno al que afecta tiene una superficie de 345,17 hectáreas, que se podrá segregar en caso de que fuera necesario.

El presupuesto de valoración de las parcelas asciende a 2.407.388 euros y el canon anual por la cesión del derecho de superficie asciende a 144.443,286 euros equivalente al 6% de su valor, cantidad que podrá ser mejorada al alza por los licitadores. Dicho canon se actualizará cada año de vigencia del contrato. De todas formas, si la actualización implicara una subida del canon, por el incremento del IPC, está no podrá superar, anualmente, el 2%. Si, por el contrario, se produjera una disminución del IPC, la misma no se aplicará ni tendrá efectividad.

Además, se fija un periodo máximo de carencia de dos años para el pago del canon. Se considera este periodo de tiempo el necesario para que el adjudicatario pueda obtener los permisos necesarios y así poder iniciar los trabajos para construir la planta.

El derecho de superficie se otorgará por un plazo máximo de 35 años improrrogable y el plazo contará a partir de la inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura pública.

Todo el que esté interesado puede presentar sus ofertas dentro de los 30 días contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en el BOP, es decir, en el plazo aproximado de un mes y se podrá hacer en el registro general del Ayuntamiento

Para adjudicar, se valorará la propuesta económica con 70 puntos y la técnica, con 30 puntos, y la selección del adjudicatario se realizará mediante concurso. También se deja claro en el documento oficial que cada licitador no podrá presentar más de una proposición.

Obligaciones del adjudicatario

El que resulte adjudicatario está obligado, entre otras cosas, a asumir el coste y financiación de todas las obras necesarias para la construcción de la planta y a solicitar autorización para la apertura de caminos y pistas de acceso a la explotación, quedándole totalmente prohibido la cesión del contrato a terceros, salvo autorización por escrito del Ayuntamiento.

Asimismo, tendrá que cumplir con las medidas medioambientales en vigor y abonar el canon anual, así como también solicitar las licencias y autorizaciones que sean pertinentes para el desarrollo de la actividad.

Cabe recordar que fue el pasado 20 de marzo cuando se publicó en el BOP el pliego de cláusulas administrativas que regula la constitución del derecho de superficie sobre un terreno rústico de propiedad municipal para construir dicha planta. Pero se decidió acometer ciertas modificaciones en el mismo, por lo que se dictó la resolución acordando la suspensión de la tramitación del procedimiento. Ayer ya se publicó el definitivo, con las modificaciones pertinentes en el pliego, tras lo que se emitieron los informes favorables tanto jurídicos como del interventor general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sale a licitación la construcción de una planta fotovoltaica en Royanejos