

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Ángeles Morcillo
Martes, 2 de diciembre 2014, 07:31
Varios colectivos de la ciudad critican que se haya «recortado, modificado, despreciado y malogrado» el proyecto de Expaciomérida a lo largo de esta legislatura. Además, dicen que consideran «bochornosa» la propuesta de la plataforma logística ferroviaria emeritense en este nuevo espacio industrial. «Se deja en evidencia que la de Mérida es la peor de todas las que se proyectan, Badajoz y Navalmoral, por tanto, no merecedora de la atención de las empresas de la logística». Ante esta situación, tanto el colectivo Lusitania como la plataforma Civitas Mérida denuncian la política del ejecutivo local y regional.
Los miembros de la primera señalan que perjudica «gravísimamente» los intereses de Mérida «con un trato injusto científicamente inapropiado y malintencionado, ignorando no sólo el bien de los emeritenses, sino de la economía regional». Civitas Mérida, por su parte, denuncia la modificación de la ubicación de la terminal ferroviaria de Expaciomérida, que iba paralela a la autovía A-66, a la entrada del parque, para alejarla de la misma.
Además indica que la terminal ferroviaria de Mérida es la que menos dinero recibe, la que menos vías tiene y la de menos longitud de vías de las tres terminales que se licitan (están también Badajoz y Navalmoral). «El despropósito llega al calibre de que la terminal que se pretende construir en Expaciomérida es más pequeña que la de la actual estación de mercancías de Mérida», señala.
Relatan además que en los presupuestos de Extremadura para 2014 las dos únicas terminales ferroviarias que se contemplaban construir eran las de Mérida y Navalmoral, con 26 millones de euros. «Pero el gobierno de Extremadura incluyó Badajoz a la misma partida presupuestaria, con lo que los proyectos se redujeron , resultando que esos 26 millones eran para tres terminales ferroviarias, siendo la más pequeña la de Mérida», declaran desde Civitas Mérida.
Añaden que Expaciomérida no tendrá entrada directa desde la A-66 como si tendrán Badajoz y Navalmoral.
Por todo ello, las dos plataformas ciudadanas proponen a la fuerzas políticas locales, a los diferentes colectivos económicos, sociales y culturales a que convengan para celebrar plenos, mesas de debate, manifestaciones... «Y todo aquello que legalmente pueda realizarse para la defensa del futuro ferroviario de Mérida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.