

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. M. / A. G.
Lunes, 24 de agosto 2015, 07:09
Las obras para levantar el nuevo edificio de la Seguridad Social en Mérida se alargan en el tiempo y los plazos se cambian en función de las necesidades del proyecto.
La última previsión pasa por terminar con el estreno del 2016. Los trabajos se reanudaron hace semanas tras la modificación del proyecto y adaptarlo a las directrices del Consorcio de la Ciudad Monumental. La sede acumula ya diez años de ejecución y no parece sencilla por tratarse de una zona de gran valor patrimonial.
Los trabajos se centran en un solar, propiedad de la Seguridad Social, ubicado entre las calles Muza y Adriano donde se levantará un inmueble que albergará el CAISS (atención e información), la Administración y la URE (recaudación).
Se concedió a la empresa Edhinor S. A. por un importe o canon de adjudicación que asciende a 2.702.958,92 euros.
Desde el punto de vista arqueológico, este enclave tiene un gran interés. De ahí la intervención en en todo el proceso del Consorcio, que ha seguido de cerca todas las novedades.
Los movimientos de tierra afectan a una zona intramuros de la antigua colonia romana, un espacio ocupado hasta el siglo XI en el que se han descubierto restos de interés, sobre todo viviendas.
También han hallado una calle romana empedrada en buen estado, flanqueada por pórticos e incluso con una cloaca.
Una casa señorial romana con un patio central y las tradicionales dependencias a su alrededor también forman parte de los hallazgos. Se sospecha igualmente de que podría acoger un corredor y una escalinata, lo que lleva a los responsables del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida a intuir que estaba provista de un almacén, despensa o amplia bodega.
La cronología del proceso
El proceso que terminará en pocos meses se gestó en 2004, fue entones cuando la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social aprobó comprar por cerca de 460.000 euros al Ayuntamiento de Mérida un solar para levantar una sede única de la Agencia de la Seguridad Social. La idea es unificar las oficinas de la Tesorería y del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La primera se encuentra en la plaza de la Constitución y el segundo junto al centro de salud Obispo Paulo, en la Zona Sur.
El proyecto de sede se convocó en el 2006 y se adjudicó el contrato por 488.000 euros a Itziar Rodríguez López, una arquitecta que propuso un edificio compuesto por sótano, con garaje para 15 o 20 plazas y archivos; una zona baja, con áreas destinadas a recepción y atención de público; y dos plantas, con zonas administrativas, despachos, dos aulas de formación y consulta médica, entre otras dependencias.
A pesar de que ya se encuentra en la recta final, sigue sin fecha el traslado definitivo de los funcionarios y trabajadores de ambos organismos a la calle Muza.
Con el edificio ya terminado, la Seguridad Social tendrá que dotar de mobiliario y equipamientos al centro, los comercios y negocios del ent orno de la calle Muza esperan que en pleno funcionamiento, el movimiento de público también les beneficie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.