Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El monolito se ha instalado en la rotonda de acceso al recinto ferial
Mérida dedica un espacio público a las 462 víctimas mortales del trabajo

Mérida dedica un espacio público a las 462 víctimas mortales del trabajo

El sindicato CC OO quiere llamar la atención a la ciudadanía, las empresas y los poderes públicos

efe

Miércoles, 27 de abril 2016, 13:32

Los 462 trabajadores que han perdido la vida en accidente laboral en la región en las dos últimas décadas cuentan desde hoy con un espacio público de recuerdo y reconocimiento en la ciudad de Mérida, como llamada de atención a la ciudadanía, las empresas y los poderes públicos.

Se trata de un monolito que se ha instalado en la rotonda de acceso al recinto ferial de la capital autonómica, en base a una propuesta que Comisiones Obreras formuló al Ayuntamiento, que también plasmará este homenaje a las víctimas de trabajo en el callejero de la ciudad.

Hoy se ha procedido a la inauguración de este monolito en el que ha constituido el acto principal organizado por CC OO con motivo de la conmemoración, mañana, del Día Internacional de la Salud Laboral y coincidiendo además con el vigésimo aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Además se ha escenificado una performance en homenaje a los fallecidos con la colocación de 462 lápidas en un parque cercano a la rotonda, cada una de ellas con un número de identificación por cada una de las víctimas.

Con ello se pretende rendir un reconocimiento a todas ellas, ha manifestado el secretario regional del sindicato, Julián Carretero, que ha aclarado que esta cifra de 462 muertes es la que arrojan las fuentes oficiales.

En este sentido, ha matizado que su organización eleva este dato al medio millar, dado que en las estadísticas oficiales no figuran los trabajadores que no estaban dados de alta en la Seguridad Social y también fallecieron, o quienes realizaban prácticas o han muerto como consecuencia del trabajo -por ejemplo por una enfermedad profesional- estando ya jubilados.

"Es una cifra considerablemente alta", ha lamentado el líder sindical, que ha advertido de que la evolución de la siniestralidad laboral ha estado marcada también por la crisis, de modo que entre 1996 y 2008 se ha registrado una media de 27,2 muertes por año, y a partir de 2009 se bajó a una media de 15,3 debido a la caída de la actividad económica.

A medida que ésta se va recuperando, va aumentado también la cifra de accidentes laborales, de forma que en 2015 se registró un total de 10.444 accidentes en Extremadura, un 9,44 por ciento más que en 2014, según los datos del sindicato.

Asimismo, Carretero ha afirmado que pese a que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ha ayudado a fomentar la cultura de la salud y seguridad en el trabajo, no lo ha hecho con la intensidad suficiente, dado que aún quedan flecos pendientes.

Entre ellos ha mencionado la "voluntad política", que a su juicio ha descendido en el periodo de crisis, así como la reforma laboral vigente, que ha hecho un "flaquísimo" favor a la lucha contra la siniestralidad.

El secretario regional de CC OO ha manifestado también su agradecimiento al Ayuntamiento por haber acogido la propuesta del sindicato, a lo que el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado que es el "reconocimiento público" que Mérida, como ciudad y capital autonómica, rinde a las víctimas del trabajo.

Al acto también ha asistido la directora general de Trabajo de la Junta de Extremadura, Sandra Pacheco, quien ha recordado el VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales firmado recientemente entre la Junta, los sindicatos y la patronal con el fin, entre otros, de combatir las cifras "preocupantes" registradas en los últimos cuatro años.

El homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo continuará mañana en la Asamblea de Extremadura con la lectura de una declaración institucional en su recuerdo consensuada por todos grupos parlamentarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida dedica un espacio público a las 462 víctimas mortales del trabajo