_xoptimizadax-U101036765400lZG-U207444088803zH-575x323@Hoy-Hoy.jpg)
_xoptimizadax-U101036765400lZG-U207444088803zH-575x323@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Gilgado
Miércoles, 15 de junio 2016, 07:46
Mucho se ha hablado en los últimos años del Hogar de Mayores de la Zona Sur. El edificio se terminó de construir hace cuatro años y durante este tiempo ha permanecido abierto de forma intermitente, pero sin prestar los servicios para los que fue creado.
En su momento incluso se planteó como un centro para dependientes. Hasta se habló de privatizarlo. El anterior concejal de mayores reconoció que no había dinero para asumirlo. Ahora, abre por fin como Hogar de Mayores y la gestión recae en Mensajeros de la Paz, la oenegé delPadre Ángel.
El concurso se adjudicó en marzo por algo más de 54.000 euros por un año y desde entonces han estado trabajando los responsables de Mensajeros de la Paz. Se han cerrado los permisos con las compañías suministradoras, se han reparado electrodomésticos averiados por falta de uso y han ido perfilando la programación.
En mayo empezaron a recoger carné de socios y más de un centenar ya se han apuntado, según explicó ayer Raquel Saavedra, coordinadora de las actividades de Mensajero de la Paz en Mérida.
La oenegé estará hasta el verano que viene y la idea, según Saavedra, pasa por dar vida al edificio. «No queremos que sea sólo un sitio al que vengan los mayores al podólogo o a la peluquería, sino que ofrezca también una oferta cultural».
Los planes de Saavedra pasan por cambiar la programación cada trimestre y analizar la demanda de cada actividad.
En junio, por ejemplo, habrá un taller de Historia y Fotografía los miércoles por la mañana. En julio arrancan los intergeneracionales o de memoria y los de informática y repostería se inician en septiembre.
Más allá del funcionamiento diario, otra novedad importante que aporta este centro es el servicio de comida a domicilio para mayores.
Por menos de ocho euros diarios ofrecerán desayuno, comida y cena a quien lo solicite. Raquel Saavedra espera un servicio con mucha demanda, asociado sobre todo a los dependientes.
Según las bases, el servicio de comidas a domicilio está destinado a personas mayores, enfermas de párkinson o alzhéimer, con discapacidad o problemas de salud. No hace falta tener el carné de socio del centro de día y la composición de los menús se adecuará a las necesidades de los usuarios que lo soliciten.
El coste por desayuno, comida y cena, todos de dos platos, será, como máximo, de ocho euros.
Tres técnicos de la oenegé que en estos momentos están destinados en otro sitio se dedicarán de lleno a los mayores de la Zona Sur hasta que el centro arranque y se consolide con sus actividades.
Garantizar el acceso
En cuanto a la podología, se centrará en una consulta general de exploración del pie y también se incluyen las curas. Todo este tratamiento tendrá un precio de 7 euros como máximo. Con estas cláusulas, se trata de que los mayores tengan acceso a servicios de higiene y cuidado personal a precios muy económicos. Mensajeros de la Paz Extremadura también gestiona en Mérida una guardería y un programa para familias de riesgo de exclusión social. Saavedra recuerda que tienen más de veinte años de experiencia en intervención social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.