Borrar
Huecco, pregonero del Carnaval Romano. :: hoy
Huecco: «Animo a la gente de Mérida a que se disfrace y se prepare para bailar»

Huecco: «Animo a la gente de Mérida a que se disfrace y se prepare para bailar»

Huecco Artista y pregonero del Carnaval Romano 2018 ·

Ha pasado unos días en Las Hurdes, donde ha repuesto fuerzas para iniciar la gira 'Mirando al cielo'

Viernes, 9 de febrero 2018, 08:14

Pillamos a Iván Sevillano Pérez, el cantante Huecco, camino de Las Hurdes. Su refugio, su estudio, su casa y también su último destino antes de pisar Mérida, donde esta noche, a partir de las 22 horas, ofrecerá el pregón del Carnaval Romano en la Plaza de España.

Como lo liaron y él se dejó liar, se produjo la ecuación perfecta. «Para mí siempre es un honor todo lo que sea colaborar con la tierra. Encima Mérida, a la que le tengo un cariño especial. Ya toqué allí en 2010 y allí también grabé un trozo del vídeo clip de La Brújula». Huecco se confiesa carnavalero, aunque dice que lo que más le gusta es la música fiestera. «No soy muy de bailar, porque soy muy malo bailando. Pero sí me encanta hacer música para que la gente baile».

No desvela si va a dar el pregón disfrazado. Quiere dejar en el aire la sorpresa y prefiere no dar pistas de nada de lo que va a pasar esta noche. Lo que sí asegura es que «se va a liar». «Animo a que la gente se disfrace. Que estén todos vestidos de lo que sea. Una vez que estén disfrazados, que tengan la mejor sonrisa y actitud para pasarlo bien. Y, sobre todo, que se preparan para bailar, que va a haber mucha música».

Ahora se cumple el décimo aniversario de su canción 'Mirando al cielo', por lo que aprovechará para hacer una gira especial en torno a este tema. Espera que sea del agrado de los ayuntamientos de la región y que alguno le llame para tocar sus canciones. «Va a ser una gira nacional y Extremadura no puede quedar fuera».

La gira 'Lobbo Tour', con casi 200.000 espectadores, 70 conciertos y más de 40.000 kilómetros ha sido un éxito. «Me siento muy afortunado. Es un privilegio tener esta profesión y que además suscites interés no solo en España sino también fuera. Todo es una locura desde que nació Huecco», confiesa.

Le asombra mucho que, aunque cante en castellano, le han llamado de países donde no se entiende este idioma. «Es ahí donde se nota que la música traspasa fronteras. Sobre todo la mía, que tiene tanto ritmo, tanto para bailar y se compone de tantas partes diferentes, desde la balada a la rumba pasando por el heavy metal. Es verdad que conectas con mucho tipo de público aunque no entiendan las letras».

«Falta alegría»

Con esa gira Huecco ha cumplido uno de sus sueños, que era presentar el trabajo en Los Ángeles. Una ciudad a la que le tiene, dice, mucho cariño y a la que se siente muy unido por un vínculo especial. Porque, para quien no lo sepa, ahí nació el proyecto Huecco y en Hollywood vive su hija.

Además de todos los viajes que Huecco hace por motivos musicales, todavía le da tiempo de hacer viajes solidarios. Uno de los proyectos más importantes que tiene entre manos es con la Fundación 'Dame Vida', que trabaja con niños de orfanatos de Haití, con Dentistas Sin Fronteras y con Bomberos Unidos Sin Fronteras. «Aprovechamos para hacer una acción basada en la higiene bucodental de 300 niños. También llevamos ropa e instalamos una planta potabilizadora de agua». Lo que Huecco quiere transmitir con su música es alegría. «Falta alegría en la sociedad. La gente va muy amargada, sobre todo en las grandes ciudades. Van todos a su bola, muy incomunicados, pendiente de su móvil. Creas tu mundo alrededor de una pantalla de móvil y no te das cuenta de quien tienes al lado. Y eso nos está agriando un poco el carácter. Por eso, lo que yo intento transmitir con mi música es alegría. La música es la luz».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Huecco: «Animo a la gente de Mérida a que se disfrace y se prepare para bailar»