

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES MORCILLO
MÉRIDA.
Domingo, 26 de noviembre 2017, 09:08
Juan Manuel Barrado, David Eloy Rodríguez, Eduardo Moga y Esteve Soler. Estos son los cuatro autores que, de noviembre a abril de 2018, pasarán por el Aula de Literatura Jesús Delgado Valhondo de Mérida de la Asociación de Escritores Extremeños.
El programa de Aulas de Literatura de la Asociación de Escritores Extremeños comenzó su andadura en enero de 1993 en Badajoz con la participación de Antonio Gamoneda.
uJuan Manuel Barrado 28 y 29 de noviembre.
uDavid Eloy Rodríguez 30 y 31 de enero de 2018.
uEduardo Moga 27 y 28 de febrero de 2018.
uEsteve Soler 17 y 18 de abril de 2018
uLugar de celebración Centro cultural Santo Domingo de la Fundación Caja Badajoz y Parador
Por este programa, que este curso cumple 25 años, han pasado ya los escritores más relevantes del panorama nacional y tiene en la actualidad sede en seis localidades extremeñas (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito y Zafra). En cada una de ellas se celebran lecturas y conferencias para el público en general. Otro de los platos fuertes son los encuentros en los que participan, cada año, más de 4.000 estudiantes de bachillerato de 32 centros escolares de toda la región.
23 años tiene ya el Aula de Literatura 'Jesús Delgado Valhondo' de Mérida, por la que han pasado hasta el día de hoy 92 autores. Celebran el encuentro con alumnos de Bachillerato de la ciudad en el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación Caja Badajoz. Las conferencias abiertas a todo el público, en cambio, se hacen en el Parador. Antonio Orihuela y Eladio Méndez son sus actuales coordinadores y en ella participan la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y los Institutos Albarregas, Emérita Augusta y Santa Eulalia.
Las aulas literarias mantienen el espíritu y el sistema de funcionamiento con el que fueron creadas hace casi 25 años. En 2007 recibieron uno de los Premios al Fomento de la Lectura concedidos por la Consejería, en aquel tiempo, de Cultura y Turismo.
Cada uno de los autores invitados celebra un encuentro con alumnos de Bachillerato de los distintos centro de Educación Secundaria de la ciudad que visita. Además, hace una lectura comentada de poemas o de la conferencia dirigida al público en general, por la que pasan al año unas 1.500 personas. Sus oyentes cuentan con un cuadernillo gratuito, diferente en cada una de las aulas, que recoge una pequeña antología de lo que es su obra.
Organizadas por la Asociación de Escritores Extremeños, estas aulas no podrían funcionar sin la colaboración de los profesores encargados de coordinar la actividad en los diferentes institutos. Tampoco, sin el apoyo económico de la Junta de Extremadura, de los centros educativos, de las Diputaciones y de algunos ayuntamientos.
Concebidas por Ángel Campos Pámpano durante la etapa de Manuel Pecellín como presidente de la AEEX, las aulas tuvieron, desde el comienzo, un fin fundamentalmente educativo: llevar a los grandes autores vivos de nuestra Literatura a los centros de Enseñanza Secundaria en encuentros cercanos con los alumnos.
Se aprovecha la ocasión para celebrar, por las tardes y fuera del ámbito escolar, lecturas abiertas que sirvan para divulgar la creación literaria ante los extremeños.
Como medio para apoyar la preparación, en clase, de la visita del escritor y facilitar el conocimiento entre los lectores de la obra de los autores que visitaban las aulas, el programa se completó con la publicación, para cada una de las sesiones, de un cuadernillo con una muestra significativa del trabajo del autor.
Fruto de estos años de funcionamiento continuado son las colecciones de cuadernillos de las distintas aulas, que dan por sí solas cuenta de lo mejor de la Literatura española de las últimas décadas.
La primera aula literaria tendrá lugar el 28 y 29 de noviembre y participará el escritor extremeño Juan Manuel Barrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.