Borrar
Rafel Álvarez 'El Brujo' durante la presentación de la obra este lunes en Mérida BRÍGIDO

'El Brujo' buscará la risa del público de Mérida con la tragedia de Esquilo

El monólogo de Rafael Álvarez será una «conferencia» sobre la obra del dramaturgo griego

BEATRIZ BRAVO

Lunes, 16 de julio 2018

Rafael Álvarez, 'El Brujo', estrenará mañana 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia' en el Festival de Internacional de Teatro Clásico de Mérida, un espectáculo que el propio actor y director define como una «conferencia» sobre la tragedia griega contada desde la mirada de un cómico para buscar las risas del público. A partir de un monólogo sobre el escenario del Teatro Romano, 'El Brujo' invitará a una reflexión sobre la tragedia que hizo Esquilo, dramaturgo griego que lleva ya mucho tiempo sobreviviendo y haciendo reír constantemente al público, señaló ayer el propio Rafael Álvarez en la presentación de su espectáculo.

Muchas de las obras de Esquilo se han llevado a escena en el Festival de Mérida, como 'Prometeo', 'La Orestiada', 'Los persas' o 'Las Suplicantes', y para esta 64 edición el director y actor cordobés trae una comedia sobre la tragedia clásica de quien fue predecesor de Sófocles y Eurípides inspirada en las obras 'El Nacimiento de la tragedia', de Friedrich Nietzsche, y 'Muerte de la tragedia', de George Steiner. El discurso de Rafael Álvarez está construido sobre estos dos libros buscando el equilibrio entre el significado de la tragedia y la risa del espectador.

ESQUILO, NACIMIENTO Y MUERTE DE LA TRAGEDIA

  • Autor Esquilo.

  • Versión y dirección Rafael Álvarez 'El Brujo' .

  • Música en directo, director musical y música original Javier Alejano.

  • Diseño de iluminación Miguel Ángel Camacho.

  • Diseño de vestuario Gergonia E. Moustellier

En este sentido, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, plantea la incógnita sobre si la cuarta obra de esta edición el certamen será una tragedia o una comedia, pero sí aventuró que el público emeritense «va a reír, pensar, pero sobre todo disfrutar» con este nuevo espectáculo de 'El Brujo', que no visitaba el Teatro Romano desde el año 2013, con la obra 'El Asno de Oro'. El año anterior había representado 'La Odisea'. De manera que 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia' será el sexto espectáculo que Rafael Álvarez 'El Brujo' lleva al teatro emeritense, pues anteriormente representó 'La dulce Cásina' en 1995, 'Anfitrión' un año después y 'El Evangelio de San Juan' en el año 2009.

Rafael Álvarez se muestra emocionado por volver a Mérida y agradecido al público de la ciudad

Rafael Álvarez se muestra emocionado por volver a Mérida y agradecido al público de esta ciudad que se engalana durante el Festival de Teatro Clásico con los rostros de los actores por sus calles, subrayó. El actor y director recuerda «como una sola» sus actuaciones en diferentes ediciones del certamen y para él Mérida significa «que la vida sigue».

'El Brujo' se mostró asimismo agradecido a Jesús Cimarro, no solo por haber contado con él para esta edición del Festival emeritense, sino también por la «complicidad» que siente hacia su trabajo y su conocimiento del entresijo del teatro.

La música corre a cargo de Javier Alejano a través del violín, teclado, pandero y sitar hindú

Rafael Álvarez recordó una actuación suya de hace años en Mérida, cuando dirigía el Festival de Teatro José Monleón, que consistía en una conferencia sobre lo romano en la plaza del pueblo, dentro de las actividades paralelas al certamen. Aquella charla fue el pretexto que utilizó entonces para hacer teatro, pero ahora pretende hacer justo lo contrario: el teatro es el pretexto para dar una conferencia sobre el espíritu antiguo de la tragedia o cualquier cosa de manera que el público ría constantemente hasta el final. Y lo hará, «con las tablas de 40 años» y «sabiendo lo que el público quiere en cada momento», añadió.

En esta obra de teatro que estará en cartel hasta el domingo se enfrentarán la risa y el llanto, al estilo de la tragedia que Niestzche explicaba como la fusión de dos fuerzas contrarias, la del equilibrio y la armonía que representaba el dios Apolo y la del desenfreno que simbolizaba Dionisio. Durante su actuación en solitario, 'El Brujo' hablará del teatro, de la vida y de los clásicos, cuestiones a las que ya se refería Esquilo, pero su monólogo buscará el equilibrio entre el significado de la tragedia y la risa del público.

El sello personal de 'El Brujo'

'Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia' mantiene por lo tanto el sello personal que caracteriza los espectáculos de 'El Brujo', que ofrece al público una relectura de los textos clásicos tratando de extraer los valores universales que contienen las obras originales con el humor. Todo ello está acompañado de mímica y sonido como hilo conductor de la representación.

La obra se divide en dos partes, con un descanso entre ambas, y la música corre a cargo de Javier Alejano a través de diferentes instrumentos: violín, teclado, pandero y sitar hindú. Este último instrumento tradicional de La India y Pakistán se escuchará en la segunda parte del espectáculo coincidiendo con la conexión que Rafael Álvarez hace con el mito de Prometeo, quien robó el fuego sagrado de los dioses para darlo a los hombres. De este modo invitará a la reflexión sobre qué podría ser hoy ese fuego sagrado.

También en este tramo de la obra 'El Brujo' alude al magnetismo de la vida y la fuerza fatal del destino representada en el personaje de Edipo, un concepto que a priori interpretan de forma distinta los orientales de los griegos. Sin embargo, Sófocles impregna su obra de la filosofía oriental, recuerda el actor. Además de Javier Alejano, que viene trabajando más de 20 años con 'El Brujo', el actor cuenta también para la obra con el iluminador Miguel Ángel Camacho, quien lleva quince años poniendo luces a sus espectáculos.

El espectáculo de Rafael Álvarez llega después de la obra Nerón, con texto de Eduardo Galán y protagonizada por Raúl Arévalo. Según el director del Festival, esta obra finalizó sus cinco representaciones con 11.559 espectadores y colgó el cartel de completo el sábado.

En la presentación de la que será la cuarta obra del Festival de Teatro Clásico de Mérida también intervino la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, quien subrayó la apuesta de este certamen por poner en escena textos inéditos y seguir profundizando en los clásicos con las diferentes representaciones. En este contexto, destacó que la obra de 'El Brujo' está cargada de humor inteligente tras haber puesto el propio Rafael Álvarez su sello a la tragedia para hacer un espectáculo en el que la risa es el elemento dominante.

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández Gómez, señaló que contar con el actor y director cordobés supone un «éxito garantizado», por lo que espera que la ciudad quede «embrujada» con su espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'El Brujo' buscará la risa del público de Mérida con la tragedia de Esquilo