

Secciones
Servicios
Destacamos
BEATRIZ BRAVO
MÉRIDA.
Jueves, 5 de julio 2018, 08:20
El Pleno del Ayuntamiento tiene previsto aprobar hoy el catálogo de caminos públicos del término municipal de Mérida, tras abordar este asunto la Comisión de Urbanismo del pasado martes, en la que todos los grupos validaron los informes técnicos relativos a las alegaciones. De este modo, de las 49 presentadas al borrador que el Gobierno local publicó en diciembre pasado, se desestimarían 44 y cinco serían aceptadas. Otras tres no han sido contestadas por haberse registrado fuera de plazo.
El catálogo de caminos públicos de Mérida suma alrededor de 1.000 kilómetros, una cifra importante, pues el término municipal de la capital autonómica está entre los diez más grandes de España, según el delegado de Caminos Rurales, Marco Antonio Guijarro. El documento aprobado deberá remitirse con posterioridad a la Junta de Extremadura para que lo incluya en su cartografía.
Con el visto bueno del Pleno al dictamen de las alegaciones y la aprobación definitiva del catálogo, finalizaría un proceso que arrancó en el año 2009, cuando la junta de Gobierno Local acordó iniciar el procedimiento. De hecho, el Ayuntamiento emeritense aprobó un catálogo provisional en 2011 y se abrió el correspondiente periodo de alegaciones.
El equipo de Gobierno actual retomó este asunto en 2015 llevando a Pleno la aprobación del catálogo que estaba pendiente, explicó Marco Antonio Guijarro, quien recordó que después llegó una sentencia judicial que ordenaba reiniciar el proceso. Debía reiniciarse al no haberse resuelto las alegaciones que se presentaron al documento de 2011.
Así, el Ayuntamiento reinició en esta legislatura el trabajo y presentó un borrador en noviembre de 2017. Dicho documento se publicó en diciembre, con un mes de plazo para presentar alegaciones. Tras ello transcurrieron los tres meses para que el Ayuntamiento emitiera su informe a la Junta de Extremadura, la cual ha tenido el mismo tiempo para emitir su propia evaluación.
Con todo esto, el dictamen de la Comisión de Urbanismo acepta todos los informes técnicos municipales sobre las alegaciones, que han coincidido con los de la Junta, explicó el delegado de Caminos Rurales. Otro de los puntos de dicha comisión consistía en autorizar a la Administración regional a realizar las modificaciones oportunas como consecuencia de concentraciones parcelarias realizadas en este tiempo.
Entre las alegaciones aceptadas, el delegado de Caminos Rurales destaca una del Ministerio de Fomento referente a los caminos paralelos a la Autovía Madrid-Lisboa que fueron construidos por el Estado, por lo que la propia Administración central defiende que son vías públicas pero que no deben incluirse en el catálogo de Mérida porque su gestión corresponde a Fomento.
Todo este procedimiento es garantista, añade Marco Antonio Guijarro, quien recuerda por otro lado que los afectados cuyas alegaciones sean rechazadas tienen la opción de acudir a la vía judicial recurriendo al contencioso administrativo.
En todo caso, una vez que Mérida tenga el catálogo de caminos aprobado, este documento servirá para resolver posibles conflictos sobre el paso por estas vías públicas. «Es la única herramienta para poder dirimir», dijo el responsable municipal de Urbanismo, quien resalta la importancia de este catálogo para, por ejemplo, atender las reclamaciones de senderistas y ciclistas que se encuentren en su travesía con un camino vallado. En este sentido, si es un camino público, no puede estar cerrado y, si lo está, tiene que permitir el paso en determinadas condiciones. El problema viene cuando algún viandante deja esa puerta o acceso abierto, lo cual preocupa a propietarios de fincas de ganado que, ante el riesgo de que los animales escapen, cierran con candado ese acceso. Es por ello que desde el Ayuntamiento apelan a la responsabilidad en estos casos.
Asimismo, el catálogo posibilitará conocer bien cuáles son los caminos públicos. Por su parte, el Ayuntamiento es responsable de su matenimiento, procediendo a su limpieza y desbroce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.