Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 21 de julio 2015, 19:35
Un total de 27 periodistas fueron secuestrados en Siria en 2014, de los que una veintena continuaba retenido a finales de año, en su mayoría informadores locales que se encuentran en poder de los grupos armados, según el Informe Anual 2014 de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Este martes se ha conocido el secuestro de los periodistas españoles Antonio Pampliega y Angel Sastre y el fotoperiodista José Manuel López.
El último secuestro de informadores españoles en Siria tuvo lugar en 2013, cuando fueron secuestrados Marc Marginedas, de 'El Periódico'; Ricardo García Vilanova, fotorreportero 'freelance', y Javier Espinosa, corresponsal del diario 'El Mundo', los dos últimos por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS), en la provincia de Raqqa.
El 2 de marzo de 2014 fue liberado Marginedas, tras seis meses en cautividad. Ese mismo mes, el día 30, también fueron liberados Espinosa y García Vilanova.
El año pasado, con la publicación de su Informe Anual, RSF denunció que el ISIS había puesto en marcha en Siria una táctica de secuestros y decapitaciones de periodistas, cuyo punto álgido fue la ejecución, grabada en vídeo y difundida por las redes sociales e Internet, de los reporteros estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.