

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soriano
Lunes, 27 de junio 2016, 07:41
En las principales ciudades de la región se repitió la foto del resultado nacional y regional. En líneas generales, el PP mejora (aunque no logra las ventajas de 2011), el PSOE retrocede, Ciudadanos cae y la suma de Podemos e IU obtiene menos apoyos que en diciembre con las dos formaciones por su lado. Y en todas partes la abstención fue menor que en la cita electoral de 2015, en algunos casos más de cuatro puntos por debajo.
En Badajoz el PP ganó más de 3.300 votos y el PSOE perdió 1.700 respecto a diciembre, con lo que los primeros ampliaron su ventaja de 15 puntos a 22,5 (46,02% frente a 23,52%). Ciudadanos sigue como tercera fuerza y Podemos-IU obtuvo 1.100 votos menos que Podemos en solitario hace seis meses.
En Cáceres los populares también ampliaron su ventaja de casi 14 puntos a 20 (42,82% por 22,85% del PSOE), con 2.200 apoyos más que hace seis meses y los socialistas con 700 menos. Podemos, con IU, sigue en tercer lugar, pero con casi mil apoyos menos que en 2015.
De las siete grandes ciudades de la región, Mérida fue en diciembre una de las dos (con Villanueva de la Serena) donde el PSOE venció al PP. Ayer la situación se dio la vuelta. Los populares ganaron 1.200 votos (los socialistas cayeron casi 800) y ganaron por cinco puntos, 35,7% por 30,6%. Unidos Podemos suben al tercer lugar, pero con menos apoyos que en diciembre.
Plasencia registró de nuevo la victoria del PP, que amplió su distancia respecto al PSOE. Si en diciembre venció por cinco puntos y medio, ayer duplicó esa distancia (39,37% frente a 27,54%). Podemos, con IU, sigue tercero, pero obtuvo mil votos menos que la suma de estas dos formaciones hace seis meses.
En Don Benito el PP ganó en 2015 por apenas medio punto de diferencia con el PSOE y 123 votos. Ayer la ventaja pasó de nueve puntos (41,18% por 32,15%) y 1.700 apoyos. Ciudadanos, tercera fuerza más votada en diciembre por 15 votos, cedió la posición a la coalición de IU y Podemos, a pesar de que esta última formación tuvo ayer menos apoyos.
Por su parte, en Almendralejo el PP ganó tantos votos como perdió el PSOE, unos 550. Esto le permitió ampliar su ventaja a más de veinte puntos (46,4% frente a 25,8%). Ciudadanos retrocede pero se mantiene como tercera fuerza.
Villanueva de la Serena fue, de las siete grandes localidades de la región, la única en la que el PSOE mejoró sus resultados en diciembre respecto a 2011. Se impuso al PP por 4,5 puntos. Pero ayer los populares terminaron por delante con el 39,04% de los votos por el 35,84% de los socialistas, que tuvieron en esta ciudad su principal mitin de campaña con Pedro Sánchez. Podemos subió a la tercera posición, pero obtuvo sólo nueve apoyos más que en 2015.
Resto de ciudades
En cuanto a otras localidades, Navalmoral de la Mata vivió la victoria del PP, que amplió su distancia respecto al PSOE. En diciembre ganó por once puntos y ahora la diferencia ha sido de más de veinte.
Zafra, localidad de origen de Teresa Angulo, número 1 del PP al Congreso por la provincia pacense, registró una victoria de los populares por más de cuatro puntos respecto a los socialistas, que en diciembre habían ganado por un punto y medio.
En Montijo también hubo vuelco y el PP venció por más de cinco puntos al PSOE. Hace seis meses los socialistas acabaron por delante con una ventaja de casi cuatro puntos.
La historia se repitió en Villafranca de los Barros, que mostró una victoria de los populares por poco más de cien votos y un punto y medio de ventaja. En diciembre el PSOE venció por cerca de cinco puntos.
Coria dejó al PP en diciembre 4,3 puntos por encima del PSOE. Anoche la distancia de duplicó y llegó a 8,6 puntos. En Olivenza el PSOE sacó diez puntos al PP. Pero la ventaja fue menor que la obtenida en diciembre, cuando pasó de 17, ya que los primeros han perdido apoyos y los segundos suben más de cinco puntos.
Miajadas también mostró un vuelco electoral. En diciembre el PSOE sacó 2,75 puntos al PP. Anoche los populares subieron más de cinco y los socialistas perdieron casi dos, con lo que la victoria fue para los primeros por más de cuatro puntos.
Jerez de los Caballeros y Olivenza fueron las dos únicas localidades de las quince mayores de la región donde ganó el PSOE. Pero en Jerez los populares subieron más de cinco puntos, con lo que la distancia se redujo de 18 puntos en 2015 a once.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.