Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
La formación de los médicos: ¿en qué nos estamos equivocando?

La formación de los médicos: ¿en qué nos estamos equivocando?

Quizá haya llegado el momento de cuestionar los criterios que estamos utilizando para regular el acceso a las facultades de medicina y a la especialización vía MIR, para pasar a incluir criterios más allá del rendimiento académico

francisco j. vaz leal

Lunes, 30 de mayo 2022, 08:57

En las últimas semanas se han hecho evidentes algunos problemas (emergentes y graves) relativos a los médicos en formación, asuntos que van desde la dificultad ... a corto plazo para cubrir con especialistas recién formados los puestos de los que se jubilan a la imposibilidad de ocupar las plazas de formación en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en la última convocatoria MIR. Pienso que estos problemas tienen que ver no solo con factores que afectan a los médicos ya graduados, sino que están también relacionados con los candidatos a serlo, que se trata de factores mediados por elementos que están ya presentes en el periodo previo al ingreso en las facultades de medicina, extendiéndose y amplificándose en las etapas posteriores. He de reconocer que hago esta reflexión, como profesor y decano, desde el dolor y, no voy a negarlo, desde la asunción de un sentimiento sincero de culpa y fracaso que emerge de la convicción de que algo estamos haciendo mal los que andamos implicados en el proceso de formación de estudiantes y residentes, aunque también lo hago desde la esperanza de que las consecuencias de nuestros errores, por más que sean graves, puedan todavía tener enmienda si nos entregamos seriamente a la tarea de enfrentarnos a ellos y buscar soluciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La formación de los médicos: ¿en qué nos estamos equivocando?