Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Caceres

La mitad de la plantilla de Waechtersbach quiere seguir con la fábrica

La empresa de cerámica cumple dos meses desde su cierre, pero los trabajadores siguen cobrando Los empleados anuncian un plan de viabilidad y reclaman apoyo público para tener abierta la planta

P. CALVO

Miércoles, 18 de enero 2006, 01:00

Dos meses después de que la fábrica de cerámica Waechtersbach cesara su actividad en una conflictiva jornada, la mitad de su plantilla se resiste al cierre definitivo y se propone reactivar la planta.

Aún no saben exactamente cuál sería la fórmula jurídica (cooperativa, sociedad laboral...) que adoptaría la empresa, pero aseguran estar convencidos de que la fabricación de loza cerámica desde Cáceres «puede ser viable», y ellos están dispuestos a asumir la gestión, de una manera «clara y transparente».

Próximamente, anunció María José García, miembro del comité de empresa en representación del sindicato Comisiones Obreras, presentarán un plan de viabilidad, al tiempo que reclaman de la Junta de Extremadura «las mismas facilidades» que tuvo el anterior propietario, Alejandro Rodríguez-Carmona.

Los empleados invocan el actual Plan de Empleo, y aseguran sentirse «merecedores de la confianza y el apoyo de todas las instituciones para volcarnos en el proyecto de reflotamiento y viabilidad» de Waechtersbach.

Como primera inyección económica aluden a 750.000 euros que, aseguran, la Waechtersbach alemana adeuda a la Corporación Empresarial Extremeña. Se trataría de conseguir el pago de esa deuda e invertirla en la fábrica de Las Capellanías.

También se acuerdan de la promesa del Ayuntamiento cacereño de cederles terreno para iniciar una nueva etapa en una nave distinta.

Sobre las actuales instalaciones pesan diversas cargas como consecuencia de las deudas de la empresa, más de tres millones de euros en el momento de ser solicitada su liquidación el pasado mes de septiembre.

Al corriente

Durante los dos meses transcurridos, los trabajadores han seguido cobrando su salario ya que los contratos aún no han sido extinguidos. Han percibido, pues, las nóminas de octubre, noviembre y la extraordinaria de diciembre, y «hay perspectivas de cobrar el mes de diciembre en los próximos días», señaló la portavoz de los trabajadores.

En realidad, se estuvo negociando con los administradores concursales un acuerdo sobre la extinción de los contratos y determinar las indemnizaciones económicas. El plazo finalizó sin acuerdo en los últimos días de diciembre y ahora se está a la espera de que el juez dicte un resolución al respecto.

La recuperación de la actividad en Waechtersbach es apoyada por «más de la mitad de los trabajadores», señaló ayer García. En el momento del cese de actividad, la plantilla estaba formada por 88 personas, después del primer expediente de regulación de empleo que ocasionó el despido de 44 trabajadores.

Quienes se mantienen en la esperanza de poder seguir fabricando la cerámica son mayoritariamente mujeres, con «edades difíciles» para incorporarse de nuevo al mercado de trabajo, según ellas mismas reconocen, pues rondan o superan los 45 años.

Su experiencia profesional, en algunos casos de casi tres décadas, está muy centrada, sin embargo, en un tipo de actividad que no pueden aplicar en otras empresas de Cáceres.

Por ello, esta parte de la plantilla considera que pueden seguir fabricando loza cerámica si cuenta con el apoyo suficiente por parte de las instituciones.

Además del plan de viabilidad que se está elaborando, los trabajadores iniciarán en los próximos días una serie de acciones para mantener viva la defensa de Waechtersbach.

En este sentido, ayer se presentó una página web, elaborada por Leticia Montes Sánchez, hija de una de las trabajadores, en la que aparte de mostrar de forma exhaustiva toda la producción de la empresa de origen alemán, se informa de la trayectoria de la fábrica y permite recoger muestras de apoyo.

La dirección de la web es http://personales.ya.com/waechtersbach. Igualmente, se empezarán a recoger entre los ciudadanos firmas de respaldo al «reflotamiento de la empresa».

En el escrito se apela a la antigúedad de Waechtersbach, de la que en el 2006 se cumplen 30 años de su implantación en Cáceres, y se pide que «todas las administraciones, empezando por el Ayuntamiento y terminando por la Junta de Extremadura, se impliquen activamente en este proyecto, que tiene por finalidad la continuidad de los puestos de trabajo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mitad de la plantilla de Waechtersbach quiere seguir con la fábrica