Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. AROCA
Miércoles, 25 de enero 2006, 01:00
Es casi como el Caribe, pero en la provincia de Cáceres. Una isla con campo de golf, playas, centro balneario, pistas deportivas, áreas comerciales y de ocio...La Junta dio ayer el visto bueno inicial al complejo turístico y residencial Marina Isla de Valdecañas, que se construirá en ese pantano cacereño mediante una inversión de 200 millones de euros.
El proyecto, promovido por un grupo inmobiliario andaluz, prevé construir un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas con 100 habitaciones, un balneario (ahora se llama spa) con 60 suites y 150 apartamentos, y una urbanización de 300 viviendas de 200 metros cuadrados sobre parcela de 800.
La isla, de 135 hectáreas y propiedad de la empresa promotora, se unirá a la orilla mediante un puente y funcionará como un resort de lujo o 'isla destino' que proporcionará 300 empleos estables según explicó ayer el consejero de Economía y Trabajo, Manuel Amigo.
El proyecto ha sido declarado de interés autonómico por el Consejo de Gobierno de la Junta y se llevará a cabo mediante la figura urbanística de plan de interés regional. Es la mayor inversión turístico-residencial jamás hecha en Extremadura, añadió el consejero, enfocada a clientes de alta categoría (la comunidad de propietarios costará 480 euros/mes) y para ello mira a la ciudad de Madrid de la que distará sólo 175 kilómetros por la autovía A-5.
Isla privilegiada
El lugar elegido es una isla que en su inundación ha creado el pantano de Valdecañas al noreste de la provincia de Cáceres y que afecta a los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo.
Para el Gobierno autonómico, la trayectoria de los promotores disuelve cualquier desconfianza. Actuarán bajo la denominación Marina Isla de Valdecañas S.A., sociedad constituida en Sevilla hace tres años, el 22 de enero de 2003; el accionista mayoritario es la sociedad Marina de Islantilla que ha promovido complejos similares en la costa de Huelva.
Apartamentos en Islantilla, el hotel Oasis en el mismo lugar, el complejo Marina del Rompido en Cartaya (en el que hay campo de golf, hoteles y urbanizaciones) o el puerto deportivo del Río Piedras en ese mismo municipio onubense son sus experiencias.
Para la Junta el objetivo es crear empleo y riqueza en esa zona cacereña y además el proyecto incluye mejorar las redes eléctricas, de agua y saneamiento locales. Las instalaciones atenderán a la demanda de turismo individual y de empresa; ofrecerán actividades deportivas basadas en el golf, la náutica, la caza, naturaleza, la salud y el bienestar físico, y estarán dirigidas también a congresos, seminarios y otros eventos que requieran calidad ambiental y deportiva.
Se ha planteado para ello la ordenación de la Isla de Valdecañas sobre la base de «aprovechar al máximo los valores naturales, paisajísticos y medioambientales de la misma y el pantano, en la línea del turismo de embalses». La Administración pretende minimizar los impactos creando un asentamiento de «muy baja densidad y alta calidad natural».
El anteproyecto ha recibido el informe inicial favorable de la Agencia de la Vivienda, el Urbanismo y el Territorio, y de la Dirección General de Medio Ambiente; ahora los promotores deberán presentar un proyecto más amplio que se someterá a la evaluación ambiental y tramitación urbanística definitivas.
Es aventurado hablar de plazos, pero los promotores «llevaban un año esperando esta aprobación inicial y les gustaría empezar las obras en seis u ocho meses», añade Amigo. La idea de la empresa es tenerlo todo terminado, golf, hoteles y urbanización, en el año 2009.
Las instalaciones incluyen un centro de convenciones, un centro comercial, zona deportiva con campo de fútbol de hierba artificial, pistas de pádel y tenis, centro hípico, club social y playa artificial con nivel constante de agua. La zona del spa se llamará 'Pueblo Mediterráneo' y estará tutelada por el grupo Incosol especializado en cuidados de salud, belleza y adelgazamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.