Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 8 de marzo 2006, 01:00
El concejal de Hacienda y Patrimonio, Nicasio Monterde, dispone de un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento del que se deduce que la concejala Cristina Herrera, como responsable de Urbanismo, no se interesó por saber de quién era la propiedad del Canal de Badajoz hasta que el asunto fue denunciado en el Registro Municipal por un particular.
Monterde solicitó este informe después de que su compañera de gobierno en el Ayuntamiento de Badajoz, Cristina Herrera, le hiciese corresponsable de su propia actuación en el caso del Canal de Badajoz en una información crítica con la delegada de Urbanismo publicada por la revista Interviú. La misma acusación había sido hecha ya por Cristina Herrera a través de los medios de comunicación regionales semanas antes y también fue rechazada terminantemente de forma pública por Monterde.
Nicasio Monterde se considera «en mi perfecto derecho de defenderme en este asunto» y declaró que, siendo miembro del mismo equipo de gobierno que Cristina Herrera, «puedo tirar de papeles y tengo muchos». El concejal dijo que es muy duro tener que estar «mirando por delante y por detrás» y que espera «contar con el apoyo de quien tiene que echarme una mano».
Monterde se ha dirigido por escrito al presidente provincial del PP, José Antonio Monago, igualmente concejal popular en Badajoz, para mostrarle su enfado y su preocupación por la implicación que de su persona ha hecho su compañera Cristina Herrera en este asunto, que califica de «espinoso». Nicasio Monterde se muestra preocupado por el efecto que las denuncias sobre la gestión de Cristina Herrera puedan tener en el equipo de gobierno del PP y ha dicho a los concejales que forman el mismo, que «si a mí me busca, os busca a vosotros».
Defensa de Monterde
Por otra parte, los portavoces de los grupos municipales de IU y del PSOE habían coincidido ayer en exculpar de cualquier responsabilidad al concejal Nicasio Monterde, en el caso del Canal de Badajoz, frente a las insinuaciones realizadas por la responsable de Urbanismo.
Manuel Sosa aseguró no tener ninguna duda de que Monterde no está implicado en este asunto y que las palabras de Cristina Herrera le ponen «bajo las patas de los caballos». «Cristina Herrera miente en esto -dijo Sosa. Porque este concejal (por él mismo) solicitó por escrito la escritura del Canal a Monterde y nos la entregó en tres días. Luego las escrituras estaban bien catalogadas y, además, el Canal estaba incluido en el listado de Bienes Inmuebles del Ayuntamiento». A su juicio, Herrera persigue salvarse de las críticas a su gestión en los casos del Canal de Badajoz y de Golf Guadiana «implicando sin escrupulos a un concejal del PP».
Por su parte, el portavoz socialista José Ramón Suárez Arias, dijo que era «malicioso, injusto y rotundamente falso» que Herrera, para disimular su negligencia, trate de hacer ver que «el problema del Canal de Badajoz radica en Monterde». Los dos grupos políticos de la oposición municipal pidieron ayer que Cristina Herrera dimita o sea cesada por la situación política creada por su actuación al frente de la delegación de Urbanismo.
La concejala no hizo declaraciones sobre estas peticiones. Por otra parte, el alcalde Miguel Celdrán se encontraba enfermo en su domicilio por segundo día consecutivo y tampoco pudieron los medios de comunicación solicitar su opinión.
Informe del Secretario
El informe que el Secretario de la corporación ha entregado a Monterde establece que «en la Sección de Patrimonio no consta actuación alguna a petición de la concejalía de Urbanismo en el asunto a que se refiere hasta que por decreto de fecha 23 de junio de 2004 el Servicio de Urbanismo solicitó informe, en relación con el Canal de Badajoz, aportando copia del escrito presentado por D. Marcelino González de Tena de fecha 18 de mayo de 2004 (...)».
Por otra parte, el concejal de IU, Manuel Sosa, manifestó ayer que ha ignorado el requerimiento notarial que le ha hecho Cristina Herrera como paso previo a la presentación de una querella contra él por sus afirmaciones respecto a un piso adquirido por la concejala en la urbanización Jardines del Guadiana.
IU presentó el pasado 22 de febrero ante la Fiscalía Anticorrupción un escrito para que averigüe si fueron legales varias actuaciones del Ayuntamiento tanto en el Canal de Badajoz como en Jardines del Guadiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.