Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. AROCA
Viernes, 24 de marzo 2006, 01:00
El presidente de la Asamblea de Extremadura, Federico Suárez, retiró ayer una declaración institucional de ese Parlamento sobre la tregua de ETA una vez que había sido leída y prácticamente aprobada, debido a la negativa del Grupo Parlamentario Popular.
A lo largo de la mañana los tres grupos, Socialista, Popular e IU-SIEX habían estado negociando la aprobación de una declaración que representara la opinión unánime del Parlamento extremeño sobre el alto el fuego. Al terminar los debates previstos en el orden del día, cuando eran casi las tres de la tarde, Suárez anunció que iba a dar lectura a la declaración, como así lo hizo.
Cuando la daba aprobada por asentimiento, pidió la palabra el presidente del Grupo Popular, Carlos Floriano, para decir que ellos no suscribían la declaración debido a que venía a dar por buena la autorización que el Congreso de los Diputados otorgó el 20 de febrero del año pasado al gobierno Zapatero para que iniciara el diálogo con ETA, y que el PP votó en contra.
«No podemos aprobar una declaración a favor de algo que no hemos votado», dijo Floriano, a quien Federico Suárez invitó a que hiciera un ejercicio de flexibilidad tras asegurarle que la declaración había recibido el visto bueno de portavoces de los tres grupos parlamentarios. El líder del PP se negó y la declaración tuvo que ser retirada porque como tal acuerdo institucional exigía unanimidad.
La portavoz de IU-SIEX, Teresa Rejas, calificó de inadmisible la actitud del PP porque el texto, afirmó también ella, había sido pactado por los tres grupos, y lamentó que no son días ni temas como para mostrar discrepancias entre los partidos. IU había hecho un esfuerzo para aprobar la declaración aceptando una referencia al Pacto por las Libertades y el Terrorismo que esa formación no suscribió a diferencia del PSOE y PP que sí lo hicieron.
También Luciano Fernández, portavoz del Grupo Socialista, confirmó que había habido acuerdo de las tres partes y que su grupo había dado todas las facilidades posibles.
Horas después de que todo esto sucediera, el Partido Popular explicó que se había opuesto a la declaración porque se habían introducido nuevos párrafos sin su consentimiento. «Hay que explicarlas, no darlas por hecho». declaró Laureano León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.