Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GARCÍA
Miércoles, 5 de abril 2006, 02:00
No se puede pedir más. La selección campeona del mundo, España, contra el mejor combinado del último Europeo, Francia. El viernes 16 de junio, la hora todavía no está definida, 5.500 privilegiados podrán sentarse en las gradas de La Granadilla para asistir en directo al mejor partido de balonmano que hoy por hoy se puede imaginar; el resto podrá, seguramente, seguirlo por televisión. Si TVE no retransmite el partido por alguno de sus canales, la organización intentará que lo haga algún otro canal nacional o el recientemente estrenado Canal Extremadura.
No es fácil conseguir la organización de un partido como este. El calendario de los equipos y el de la selección nacional está muy apretado. Luis Pastor sólo tiene tres ocasiones al año para preparar las citas internacionales de España, en enero, en junio, al concluir la liga, y en octubre o noviembre para preparar el Europeo o el Mundial, lo que toque cada temporada.
Como España consiguió recientemente el título mundial en Túnez, no debe jugar ninguna fase previa. En ese hueco se han colado dos amistosos entre Francia y España, uno en Tres Cantos, Madrid, y el otro en Badajoz.
La negociación entre Caja Rural, Federación Española y Federación Extremeña se ha llevado con el máximo secreto, por eso ayer, durante la puesta de largo del partido, la sorpresa fue mayúscula. Jesús Jiménez, presidente de Caja Rural de Extremadura, abrió la presentación celebrada en las oficinas centrales de la entidad agradeciendo el «regalo que ha hecho la Federación Española de Balonmano a la ciudad y a toda Extremadura».
Jesús López Ricondo, presidente de la Federación Española, se mostró satisfecho por la designación de Badajoz. «Aún Queda mucha temporada, pero seguro que España va a traer a Extremadura un gran equipo», aseguró. Aunque para el 16 de junio los jugadores ya estarán pensando en las vacaciones, un España-Francia es motivación más que suficiente como para que el espectáculo sea mayúsculo.
Entradas
Todavía hay varios flecos que cortar antes del 16 de junio, uno de ellos es el de las entradas. «El precio no está fijado, aunque será simbólico, y Caja Rural de Extremadura no se quedará con la recaudación. El dinero conseguido será entregado a alguna ONG», explicó Jesús Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.