Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 23 de abril 2006, 02:00
Desde hace una década, la Unesco instauró el Día mundial del libro coincidiendo con la muerte en el 23 de abril de dos de los grandes escritores de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Ayer ya podía verse los primeros indicios de esta fecha tan entrañable para escritores, editores, libreros y, por supuesto, lectores. La librería El Quijote volvió a regalar 200 rosas con cada libro. La costumbre catalana en el día de San Jorge «es bien recibida en una jornada cada vez más familiar -comenta Rocío Martín desde el otro lado del mostrador- y cada aumentan las adquisiciones literarias para los parientes más cercanos».
Más rosas y lecturas
La esencia de la rosa también llegará a la biblioteca municipal con la entrega de una flor a quienes utilicen durante la semana entrante alguno de los servicios ofertados. Asimismo, la edición de marcapáginas y una muestra de obras relacionadas con Gabriel y Galán -con documentos de principios de siglo- son los aspectos principales de las jornadas que van desde el 24 al 28 de abril.
La Escuela Oficial de Idiomas aporta este jueves su toque internacional con la lectura en inglés, francés, alemán e italiano de 'El Principito', de Antoine de Saint-Exupéry. El evento tendrá lugar a lo largo de toda la tarde en el salón de actos del centro.
Seis días después comienza la Feria del Libro placentina. Además de en las casetas, los eventos literarios se centran en las presentaciones de obras a partir del 3 de mayo. Éstas tendrán lugar en la sala de Artesonado del centro cultural Las Claras. El cauriense Alfonso Albalá abre la semana a las 19.00 horas del miércoles, con su novela inédita 'Memorial de un piano', escrita hacia 1970 y presentada por Gregorio Torres como «excelente ejemplo de narración lírica», en torno a un piano testigo de vidas humanas.
Libro-homenaje a Pinto
A las 20.00 horas, el historiador y director del proyecto 'Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura', Julián Chaves comenta 'Guerrilla y Franquismo. Memoria viva del maquis Gerardo Antón (Pinto)'; 330 páginas de experiencias de uno de los protagonistas de la oposición armada a la dictadura. Ambas obras han sido publicadas por la Editora Regional de Extremadura. Lucía Sánchez presenta el jueves (20.30 horas) las dos partes de la saga 'Hijos del Dragón'; Juan Ramón Santos, Javier Negrete y Salvador Vaquero firmarán sus últimos libros los días siguientes en la Plaza Mayor.
Por su parte, la concejalía de Cultura organiza dos concursos de pintura y redacción sobre Julio Verne dirigidos a todos los colegios. El plazo, hasta el 2 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.