Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Jueves, 4 de mayo 2006, 02:00
La capital cacereña compartirá con otros tres municipios del entorno la gestión y puesta en marcha de una televisión municipal, la denominada Televisión Digital Terrestre (TDT), y para ello se reunirán durante el presente mes de mayo los alcaldes de las cuatro localidades. Antes del día 31 debe estar en marcha la entidad gestora del canal, según los plazos que exige la normativa aprobada por la Junta de Extremadura.
El alcalde, José María Saponi, anunció ayer la puesta en marcha de este servicio público de televisión, de acuerdo al decreto aprobado por la Junta de Extremadura el pasado mes de febrero para regular la TDT. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el martes el pliego de condiciones técnicas para la adjudicación, mediante concurso, de los diferentes canales de televisión. Serán tres privados por cada una de las 17 demarcaciones en que se divide la región extremeña, donde funcionarán, además, un canal municipal en cada demarcación, a lo que suman los cuatro de ámbito regional, dos privados y dos públicos, éstos reservados a Canal Extremadura TV.
Demarcación
La demarcación que corresponde a la capital cacereña es compartida con tres ayuntamientos del entorno: Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres. El alcalde, José María Saponi, anunció ayer la puesta en marcha de este servicio, de acuerdo al decreto de la Junta, la administración que concesiona el servicio, y para ello está previsto una reunión de los cuatro alcaldes a lo largo del presente mes de mayo. El canal de televisión tendrá cobertura en este ámbito de población y la entidad gestora del mismo será compartida.
Saponi señaló que la televisión municipal tiene como objetivo canalizar toda la información de los municipios, como órgano de comunicación de los mismos, sin intención de ser competencia con las televisiones locales privadas, que tendrán otros tres canales de TDT. «La TDT es una necesidad para los municipios, pero no para competir con los medios existentes», afirmó el alcalde.
El alcalde todavía no puede precisar plazos ni previsiones para la puesta en marcha de este canal ni el coste y la infraestructura necesaria. El primer paso es crear con los otros tres ayuntamientos la entidad gestora ya que el canal es de titularidad municipal y enteramente de capital público, sin poder ser adjudicado a una empresa privada ni funcionar como una televisión comercial. En todo caso, sí comparte los mismos criterios que establece la Junta de Extremadura para la concesión de estos canales, entre ellos la promoción de los valores locales, «impulsando para ello la participación de grupos sociales del ámbito territorial de cobertura, con objeto de fomentar, promover y defender la cultura y la convivencia locales», según el articulado del decreto.
Como mínimo, el canal deberá emitir cuatro horas diarias de programas originales y la entidad gestora deberá presentar, con su solicitud a la Junta de Extremadura, una memoria con el proyecto, programación, plan de viabilidad, etcétera.
Área metropolitana
La iniciativa municipal en materia de televisión le sirvió alcalde, ayer, para recordar una vieja propuesta suya relativa a la mancomunidad de servicios en lo que podría denominarse área metropolitana de Cáceres capital.
Saponi se reafirmó en su apoyo a la idea de prestar servicios comunes en esta área, junto con los municipios del entorno, como ya se lleva a cabo con el abastecimiento de agua, que incluye a Sierra de Fuentes y Malpartida de Cáceres. Apuntó el transporte o la limpieza como futuros servicios comunes.
Candidaturas
Por otra parte, el alcalde también se refirió ayer a las próximas elecciones municipales y al ser preguntado por la candidatura de la actual portavoz socialista, Carmen Heras, afirmó que se alegra por ella, «porque estaba muy interesada en conseguirlo» pero declinó hacer más declaraciones por considerar que no le compete hablar de otro partido.
En su caso, afirmó que el PP todavía no se ha planteado las candidaturas sino, de momento, «seguir trabajando por la ciudad y que se encuentre en las mejores condiciones para la próxima Corporación».
Asimismo explicó que no asistió acto de la Asociación de la Prensa del martes por no haber previsto el protocolo que pudiera hacer uso de la palabra, como corresponde a los alcaldes en los actos que se celebran en sus respectivas ciudades, según señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.