Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
JOSÉ ÁNGEL CALLE GRAJERA CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA

«La gente de Mérida quiere un cambio tranquilo»

Calle subraya que aspira en las elecciones a ilusionar a la población «con que es posible otra forma de gobierno»

CELESTINO J. VINAGRE

Domingo, 7 de mayo 2006, 02:00

Profesor y político, José Angel Calle Grajera (10 de noviembre de 1950, Villafranca de los Barros), casado y con dos hijos, repite, a falta de la confirmación oficial después del verano, como candidato del PSOE a la Alcaldía de la capital autonómica. Por tratarse del primer candidato confirmado a las próximas elecciones municipales, este diario inicia con Calle una serie de entrevistas a los líderes políticos locales.

-Ibarra lo dijo: será el candidato. Se despeja una incógnita y se acaba un periodo de especulación.

-Hay candidato a falta de la ratificación de los órganos internos del partido, que saldrá de la reunión de la asamblea de septiembre u octubre. En cuanto a las especulaciones, han sido interesadas y dirigidas por el PP. En el seno del PSOE nunca ha habido dudas con respecto a que yo iba a ser el candidato. Me siento apoyado, y, lo más importante, querido por mis compañeros de partido. Y además, estoy notando una perfecta unión en el partido en torno a mi persona.

-¿Está unido en torno a su figura?

-El PSOE de Mérida está muy unido. Aquí ha hecho un gran trabajo Ignacio Sánchez Amor, secretario local, en su tarea de coordinación de todas las sensibilidades del partido. Veo una unidad importante y la gente está muy ilusionada con que se produzca en la ciudad ese cambio tranquilo que queremos que se produzca.

-Para eso tendrá que ganar unos comicios igualadísimos en el 2003.

-Fueron 108 votos de diferencia, reflejo de una ciudad dividida. Se produjo entonces una división electoral porque hubo un problema, esas presuntas candidaturas independientes que nos quitaron los votos que, normalmente, eran votos socialistas. Si ahora se presentan otra vez, eso no se van a repetir. La gente ya está avisada. No está tonta.

-¿Qué encuestas maneja?

-Creo que por octubre o noviembre el PP dijo que tenía medio hecha una encuesta, cosa rara eso de medio hecha. Según ella, nos sacaban diez u once puntos. Nosotros manejamos una de hace unos ocho meses sobre las tres ciudades más pobladas. Esa encuesta nos daba una ventaja de cinco o seis puntos. Y me daba una valoración de 6,01 sobre 10. A partir de ahí, no tenemos ninguna más. Ahora, se hará otra. Pero estamos muy tranquilos, porque creemos que hemos hecho una oposición muy de a pie de obra, una oposición muy cercana a la gente, a sus quejas, y a través de nuestras denuncias y propuestas se vislumbra otra forma de gobernar, que no cae en el insulto, en la descalificación del contrario y, en lo más importante, en el pensar que esta ciudad tiene unas enormes potencialidades, turísticas, culturales, administrativa... que el alcalde es incapaz de aprovechar. Creo que el ciclo de Pedro Acedo se ha terminado. Y pasará a la historia como el que fue incapaz de lograr proyectos que integren.

-¿Percibe que pueda ganar en un año las elecciones?

-Lo que percibo en la ciudadanía es un hartazgo, un hastío, del enfrentamiento entre políticos. Lo que quiere es que haya soluciones a sus problemas. Percibo en la ciudadanía, y no me equivoco, que la gente está harta de este estilo de gobierno que tiene el PP porque la gente llega a tener hasta miedo. Hay funcionarios que tienen miedo, asociaciones de vecinos que tienen miedo, empresarios que tienen miedo... La gente está harta de esa situación. Que cada uno tenga sus ideas políticas, pero que no esté en una situación de temor. Con insultos añadidos. Y no escapa ni la familia de uno. Y se meten con la familia aquellos que han roto familias. La gente está harta de todo eso. ¿Resuélvame los problemas!, es lo que pide.

-¿Es mejor para el PSOE que Acedo repita como candidato del PP?

-Me da absolutamente igual. Sería una grosería, una absoluta ordinariez meterme en asuntos internos, a pesar de que algún concejal del PP, como Fernando Molina, haya dicho que no soy el candidato idóneo del PSOE. El candidato del PP va a tener todo mi respeto. Pero no es sólo una cuestión de personas, sino de proyecto político. Uno quiere hacer ciudad y aprovechar sus potencialidades y no llenarse la boca con eso de la capital de Extremadura, pero una capital que no tiene guarderías, centros de día, que no tiene servicios para hacerla cómoda. Nosotros tenemos otros conceptos, como conexionar las barriadas. Eso es lo que hay que debatir. Eso y tender puentes con todas las administraciones por bien de Mérida.

-¿Qué problemas detecta en la ciudad?

-Todavía vivimos de espaldas al río y está por ver la atracción de grandes proyectos industriales. Hay regiones y hay alcaldes que le están escribiendo a industriales para ofrecer sus terrenos, vendiendo su ciudad. Otro dato negativo: el no haber sabido dotar de servicios a Mérida para hacer una ciudad cómoda y agradable para la gente que viene de fuera y pueda quedarse aquí. Y para los que vivimos aquí no se crea una ciudad amable y descentralizada, donde el vecino vaya a pagar sus impuestos en los distritos y pueda presentar allí sus quejas.

Campaña electoral

-¿Qué campaña electoral espera?

-Tal y como van las cosas, espero que no hagan una carnicería conmigo por cuestiones familiares. El llamamiento es que sea una campaña pedagógica, en la que cada uno exprese sus proyectos, pero no se agarre al insulto. Lo que aspiro es a ilusionar a los hombres y mujeres de Mérida con que es posible otra forma de gobernar. No es sólo especular con el suelo y el negocio, sino escuchar a la gente y resolver sus problemas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La gente de Mérida quiere un cambio tranquilo»