Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
Caceres

Los colegios privados optan por ofrecer gratis la enseñanza Infantil, pero esperan «flexibilidad»

Seis centros se acogerán a la concertación de esta etapa de 3 a 6 años, aunque reconocen que pueden tener algunos problemas por exceso de solicitudes Sólo el colegio Diocesano está a la espera de que los padres decidan si quieren seguir pagando o no

PABLO CALVO

Martes, 16 de mayo 2006, 02:00

Los colegios privados optan por concertar la enseñanza Infantil (3-6 años), por lo que esta etapa de educación no obligatoria también será gratuita en Cáceres. A excepción del colegio Diocesano, que aún se encuentra a la espera de lo que decidan las familias, el resto de los centros (Giner de los Ríos, Josefinas, Licenciados Reunidos, Sagrado Corazón, San Antonio y Nazaret, a los que se unen Carmelitas, Paideuterion, María Auxiliadora y San José, donde ya existía concierto) han decidido concertar la etapa Infantil y no aceptar la propuesta de la Consejería de Educación de ir a una concertación gradual si lo deseaban.

Esto significaría que la gratuidad llegaría el próximo curso para los escolares de 3 años, pero no para los de 4 y 5, cuyos padres tendrían que seguir abonando una cantidad mensual (hasta este curso se pagaban entre 50 y 140 euros, según el colegio).

Con este alternativa ofrecida por la Administración educativa se intentaba evitar los problemas de exceso de solicitudes en estos centros, que puede ocasionar la salida del colegio de niños que ya llevan uno o dos años estudiando en el mismo.

Desde las direcciones de los centros se reconocía ayer que «efectivamente, puede haber problemas, aunque su dimensión no la sabremos hasta que no termine el plazo» para la presentación de solicitudes de admisión, el próximo día 19 de mayo. En este sentido, los colegios privados piden y esperan por parte de la Administración educativa «que haya flexibilidad» en las ratios establecidas, que son de 25 niños por unidad con la posibilidad de aumentar un 10%. Incluso algo más, si es preciso. s

GINER DE LOS RÍOS

Tranquilidad

«Esperamos que con ese famoso 10% nos resulte suficiente» asegura Jesús López, quien da un mensaje tranquilizador. Además, López indica que «la Junta ha analizado las circunstancias» y no cree que exista un gran número de niños que tengan que moverse del colegio. «Puede haber dos o tres, pero confiamos que no muchos más».

En cualquier caso, el Giner de los Ríos dispone de un trabajador específico para «atender personalmente a los padres y tranquilizarles». Con ello procuran seguir el compromiso adquirido con la Administración educativa, el de no contribuir al nerviosismo de las familias por posibles cambios de centros.

En el Giner de los Ríos, ubicado en Los Fratres, hasta el presente curso se pagaban 111 euros mensuales por la enseñanza Infantil. Las solicitudes que han recibido para los 3 años suman ya 75, pero sólo disponen de una línea (25-28 alumnos). López reconoce que muchas familias «no entienden» que su hijo no pueda estudiar en un colegio que tienen a escasos metros, pero el baremo, además del domicilio, tiene en cuenta la existencia de hermanos en el centro y la renta económica, entre otros factores.

LICENCIADOS REUNIDOS

Tres líneas

El Licenciado Reunidos, junto al Centro Comercial Ruta de la Plata, ha optado decididamente por la concertación y, por tanto, la gratuidad de la etapa Infantil. Confía en sus tres líneas (tres aulas por curso) para no sufrir problemas de plazas. «Puede haber problemas, pero mientras el plazo esté abierto no lo sabremos. Todos los niños tendrán el mismo derecho, se aplicará el baremo y se verá cuántos sobran, si es que sobran», asegura un portavoz.

Reconoce, no obstante, que la mayoría de los padres hubieran preferido «seguir pagando para asegurarse una plaza, aunque hay de todo». En el Licenciados Reunidos se ha pagado este curso 138 euros.

SAGRADO CORAZÓN

Más alumnos

El Sagrado Corazón aumentará alumnos el próximo curso al abrirse la tercera línea en los 3 años. Tendrá por tanto, capacidad para 75 alumnos, además de 50 de 4 años y otros 50 de 5. En años próximo se irá ampliando la tercera línea a los otros cursos.

Su directora, Encarna Barroso, se muestra no obstante, a la expectativa. «Ése es el compromiso que tenemos de la Junta, esperemos que se cumpla». Barroso sí reconoce que la Administración educativa «ha comunicado que tiene buena disposición y que serán flexibles» en el caso de que la ratio oficial tenga que ser rebasada en algún alumno. «Lo lógico es que no se tenga que marchar ninguno. Esperamos que todo vaya bien, aunque hasta que no termine el plazo no se sabrá», subraya.

JOSEFINAS

Flexibilidad

En el colegio de La Asunción de las madres Josefinas se apela a la «flexibilidad» por parte de la Consejería de Educación para que a la hora de aplicar el baremo no tengan que marcharse muchos alumnos antiguos.

«Los padres están preocupados, eso es verdad», manifiesta Sor Isabel, «pero esperamos que se actúe según nos han dicho, con comprensión».

La Asunción cuenta actualmente con dos líneas en la etapa Infantil, por cuya enseñanza se pagaba hasta ahora alrededor de 140 euros.

SAN ANTONIO

A la espera

El colegio San Antonio no se muestra especialmente intranquilo por la situación de un exceso de alumnos si la enseñanza se convierte en gratuita. Al menos, de momento. «No sabemos, hay que esperar a que termine el plazo para saber cuántas peticiones tenemos». También se confía en Educación. «La Administración está dispuesta a ser flexible con el 10% para que ningún niño de 4 y 5 años tenga que cambiar. Habrá que verlo».

El San Antonio cuenta con dos líneas y la «resolución es que se concierta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los colegios privados optan por ofrecer gratis la enseñanza Infantil, pero esperan «flexibilidad»