Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Sábado, 20 de mayo 2006, 02:00
Queda apenas un año para el final de mandato municipal y para las elecciones. Queda un año que será verdaderamente un annus horribilis para el alcalde Saponi. Por si no tuviera bastante con la pérdida de la mayoría a causa de la marcha de Felipe Vela, ahora surge un nuevo conflicto interno entre sus dos portavoces, conflicto que viene a sumarse a otras dificultades evidenciadas por determinados pronunciamientos críticos de concejales, como es el caso del edil de Turismo Manuel Rodríguez Cancho.
Para entender la crisis que acaba de estrenar el Gobierno de Saponi hay que tener presente, precisamente, que queda un año para las elecciones y que puede que se esté produciendo el final de un ciclo, el de Saponi como alcalde, con tres mandatos en el Gobierno, doce años en el poder. Incluso en el supuesto de que Saponi decidiera finalmente presentarse a la reelección no dejaría de haber un final de ciclo en el sentido de que el PP, esta vez, no está dispuesto a que la lista municipal la confeccione el candidado enteramente sino que será responsabilidad del propio partido, a partir del segundo puesto. Saponi podría repetir si lo desea, pero la lista se hará en la sede popular de Antonio Hurtado.
Para entender esta crisis también hay que tener claro un detalle importante: Francisco Javier Castellano no es Felipe Vela. Castellano es un hombre de partido, del PP, a cuya dirección provincial pertenece y en la que goza de toda la confianza. Con este presupuesto, lo que haga Castellano lo está haciendo con la comprensión y hasta el consentimiento del partido.
Castellano
A falta de que el propio Castellano exponga sus argumentos con más detalles, la crisis viene motivada por lo que él mismo reconoce en una carta dirigida al alcalde: «diferencias irreconciliables» con el primer portavoz, Andrés Nevado. Su renuncia a ser portavoz adjunto significa su distanciamiento de cómo se ha gestionado o se están gestionados determinadas actuaciones municipales en las que que tiene que ver o ha tenido que ver Andrés Nevado, ahora concejal de Hacienda y antes de Urbanismo, precisamente hasta hace un año, cuando renunció Vela a ser concejal de Hacienda. Y es que este conflicto viene a coincidir con el primer aniversario de la dimisión de Vela, en el mes de mayo de 2005, tras su largo desencuentro que comenzó en el otoño de 2004, con sus primera cartas de dimisión. El PP perdió la mayoría absoluta. Se quedó con 12 concejales, pero a veces parece no tener garantizado ni siquiera 12 votos.
Hay que recordar que Rodríguez Cancho se ha mostrado crítico y hasta se ha atrevido a decir, con total normalidad, que no votará determinadas actuaciones urbanísticas o económicas. Recientemente, el alcalde se vio obligado a dar más responsabilidades al concejal José Luis Sánchez, que también había advertido de su posible disidencia. A ello se añaden los distanciamientos críticos de concejales como José Antonio Villa.
En fin, a nadie se le escapa que el equipo de Gobierno tiene serias carencias de cohesión interna. Más bien no tiene ninguna cohesión interna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.