Borrar
Sociedad

El 'padre' del primer bebé probeta pide autorizar los úteros de alquiler para casos especiales

CRISTINA TORRES

Sábado, 20 de mayo 2006, 02:00

Pedro Barri, jefe del Servicio de Medicina de la Reproducción del Instituto Universitario Dexeus y 'padre' del primer bebé probeta español, pidió ayer en San Sebastián que se autorice «en casos excepcionales» el alquiler de úteros para algunas parejas con graves problemas de fertilidad. El experto, que asiste a la reunión anual de la Asociación de Médicos ARID, formada por ex residentes que han cursado su especialización en la clínica barcelonesa, dijo que la nueva Ley de Reproducción Asistida es «muy realista y adaptada a las necesidades médicas».

Barri, no obstante, recordó que la legislación prohíbe la «maternidad de sustitución a través de los úteros de alquiler», a fin de evitar que se produzca «una explotación del cuerpo femenino». «Eso está bien», añadió, pero, a su juicio, obliga a algunas parejas que se encuentran en situaciones «muy puntuales» de infertilidad a viajar a Estados Unidos para someterse a este tratamiento.

El experto aconseja que estos casos excepcionales «deberían ser analizados uno a uno, ya sea por el Ministerio de Sanidad o la Comisión Nacional, para evaluarlos, y en algunos casos autorizarlos de forma muy selectiva. No es justo que las únicas parejas que pueden beneficiarse del tratamiento son aquellas que tienen disponibilidad económica para viajar a California», planteó. Barri reveló que el 15% de las parejas españolas tiene algún problema de fertilidad, algo muy relacionado con la edad media de los futuros padres, cercana a los 36 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 'padre' del primer bebé probeta pide autorizar los úteros de alquiler para casos especiales