Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 30 de mayo 2006, 02:00
El escritor de Montehermoso Eugenio Fuentes, el pintor pacense Javier Fernández de Molina, el pensador portugués Eduardo Lourenço y el artista chileno Alejandro Jaar recibirán los Premios Extremadura a la Creación de este año, dotados con 42.000 cada uno. Los nombres se conocieron ayer en Cáceres, donde se reunieron los jurados de estos premios que promueve la Junta de Extremadura, y que constituyen el mayor galardón que la comunidad autónoma concede en el ámbito cultural.
La convocatoria establece cuatro premios: dos para autores iberoamericanos y dos para extremeños. En cada una de esas cuatro modalidades, el nombre del ganador lo elige un jurado distinto. El reconocimiento a la 'Mejor trayectoria literaria de autor iberoamericano' recae en Eduardo Lourenço, escritor portugués al que José Saramago, presidente del jurado en esta disciplina, definió como «un pensador» digno de ocupar un lugar junto a los más grandes de la Península Ibérica, «como Unamuno, que no es poco», dijo su compatriota.
25 años de trabajo
El historiador y crítico de arte Carlos Jiménez Moreno presidió el jurado del premio a la 'Mejor trayectoria artística de autor iberoamericano', que en esta ocasión será para Alejandro Jaar, artista chileno residente en Nueva York. «Durante 25 años -recordó Carlos Jiménez-, Alejandro Jaar ha desarrollado un trabajo artístico de relevancia internacional».
La 'Mejor obra de creación artística producida por un autor extremeño' ha sido la exposición 'Aprender del aire', del pacense Javier Férnández de Molina. El dirigente cultural José Guirao, que habló en nombre de quienes eligieron al ganador, glosó los méritos del pintor de Badajoz, que el pasado mes de noviembre inauguró en Madrid la muestra ahora galardonada.
Lazarillo de Barcarrota
Además, se han valorado las ilustraciones que realizó para el ejemplar del Lazarillo de Tormes del año 1554 descubierto en la Biblioteca de Barcarrota, que sacó al mercado la editorial 'De la luna libros', de Mérida.
«Hemos tenido en cuenta también -detalló Guirao- su generosa colaboración con varios escritores extremeños y la proyección nacional e internacional de su obra, sobre todo en Portugal, con la exposición 'Lisboa revisitada'».
Completa la nómina de elegidos el escritor cacereño Eugenio Fuentes y su último título, 'Venas de nieve', premiada como la 'Mejor obra de creación literaria publicada por un autor extremeño en el año 2005'. «Es un escritor muy conocido no sólo en Extremadura, sino a nivel nacional», afirmó el escritor Luis Mateo Díez, presidente del jurado de la categoría.
Eugenio Fuentes, Javier Fernández de Molina, Alejandro Jaar y Eduardo Lourenço suceden como ganadores de los Premios Extremadura a la Creación a Ángel Campos Pámpano, Bebe, Gilberto Gil y Juan Goytisolo.
Tras la lectura de los nombres de los vencedores, el Premio Nobel José Saramago dijo que estos galardones necesitan de mayor difusión en los países de Iberoamérica. «Echamos de menos candidaturas grandes de estos países del otro lado del Atlántico», reconoció el escritor, que hizo a los organizadores, es decir, a la Junta, una «recomendación»: utilizar los medios a su disposición para intentar promocionar los Premios Extremadura a la Creación en Iberoamérica.
El objetivo de la convocatoria es reconocer la labor de aquellas personas que hayan contribuido con su trabajo y obra al engrandecimiento de la comunidad autónoma o su cultura, además de potenciar la actividad creativa de los extremeños y estrechar los vínculos culturales con Portugal e Hispanoamérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.